Al final de la jornada
Ideeleradio.- Por ahora, en el Congreso van a tener que guardar ciertas formas, pero creo que al final de la jornada van a buscar presentar alguna cabeza, y va a ser lamentablemente la de Inés Tello, miembro de la Junta Nacional de Justicia (JNJ), opinó el politólogo José Alejandro Godoy.
“Yo creo que no van a ir por toda la JNJ. Yo creo que van a ir por Inés Tello. O sea, yo creo que lo que buscan es la salida Inés Tello. O sea, yo no creo que ya ni siquiera de tres, yo creo que lo que buscan es básicamente la salida de Inés Tello”, manifestó en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.
“Yo creo que de alguna u otra forma la intervención del presidente del Poder Judicial [ante el Congreso] y el ojo de la ciudadanía activa, en general, ha hecho que, por ahora, el tema se detenga y, por ahora, tengan que guardar ciertas formas, pero creo que al final de la jornada van a buscar presentar alguna cabeza, y necesitan por lo menos exhibir una, y va a ser lamentablemente la de la señora Tello”, puntualizó.
Una discusión jurídica
Godoy Mejía estimó la direccionalidad del Parlamento va a estar muy concentrada en Inés Tello, tomando como pretexto el tema de la edad límite para seguir siendo parte de la JNJ.
“Hay una discusión jurídica, en efecto, sobre si una persona se puede quedar hasta los 70 años, más allá de los 75 años y demás. De acuerdo. Eso no es una falta grave. Eso no es una falta grave en ninguna parte del mundo. Eso es una interpretación jurídica y, bueno, sobre eso tendrá que dilucidarse finalmente un criterio único sobre la materia, pero no es materia de falta grave, pero van a aprovechar ese caso para sacarla”, advirtió.
“Yo creo que todo se está decantando por ir en la línea de lo que Gustavo Gorriti mencionó en una publicación, que es no ir por toda la Junta, porque creo que sería, digamos, ya a esta altura supergrotesco, sobre todo luego de la presencia contundente y clave del presidente del Poder Judicial”, agregó.
Contundente y clave
El politólogo calificó, asimismo, de contundente y clave la presentación del presidente del Poder Judicial, Javier Arévalo, ante la Comisión de Justicia, en donde dijo que “ni el Congreso de la República ni Junta Nacional de Justicia ni Fiscalía de la Nación pueden andar abriendo investigación por chismes”.
“El señor Arévalo, que había tenido una presidencia más bien gris dentro del Poder Judicial, creo que ha tenido su primera —y no sabemos si única — actuación relevante en términos políticos al decir claramente que no fue manipulado, que el Congreso se está dejando llevar por rumores y por chismes, y creo que dejó bien sentada su posición”, mencionó.
Cabe recordar que Javier Arévalo dijo que “no tuvo ninguna presión ni se atreverían a hacerlo” respecto a la evaluación que hizo la Sala Plena en torno al caso de la inhabilitación de la exfiscal de la Nación, Zoraida Ávalos.
Fiscalía de la Nación
Finalmente, el analista contrastó la posición del titular de la Corte Suprema de la que ha tenido recientemente la Fiscalía de la Nación, que ha acudido al Poder Judicial para evitar la entrega de la información solicitada por Epicentro TV, que consiste en el acta y el audio de la Junta de Fiscales Supremos del 24 de mayo.
“Yo creo que, luego de eso, el tema de este comunicado o intento de comunicado de la Junta Nacional de Justicia, las reuniones que hubo en Junta de Fiscales Supremos, etcétera, sobre el caso de Zoraida Ávalos se va a caer. Tan complicada es la situación además que el Ministerio Público está rechazándole a Epicentro —este medio digital dirigido por Clara Elvira Ospina— la posibilidad de acceder a los audios y a las actas de la Junta de Fiscales Supremos, lo cual ahí nos dice que hay un problema”, señaló.
“O sea, fíjense un poco la diferencia. El señor Arévalo contundente en decir [que] no ha habido ningún tipo de presión y en el caso de la señora fiscal de la nación no quiere entregar algunos documentos. Entonces, acá hay un primer problema, pero incluso la señora fiscal de la Nación con todos los cuestionamientos que tiene ha dicho esta no es la vía. O sea, tiene muy claro de que el día que caiga en desgracia, para los demás miembros del Congreso a la señora le puede pasar exactamente lo mismo”, anotó.
Más en Ideeleradio
#JoséAlejandroGodoy: En todos los demás casos estamos hablando de o sanciones muy menores o simplemente de informes que archivan los casos en la Comisión de Ética. Creo yo que aquí es cuando vislumbramos mucho más el hecho de que hay una suerte de gran coalición detrás pic.twitter.com/48vDTY079c
— Ideeleradio (@ideeleradio) October 4, 2023