Es una de las alternativas
Ideeleradio.– El presidente de la República, Martín Vizcarra, debería promover la recolección de firmas para que, por iniciativa ciudadana, se convoque al referéndum si es que el Parlamento se niega a autorizarlo, propuso el exministro de Defensa, Jorge Nieto Montesinos.
“[¿Martín Vizcarra debería convocar a la recolección de firmas para el referéndum?] El presidente tiene abierta todas las posibilidades, la iniciativa ciudadana es una posibilidad, hay que llegar a casi dos millones doscientos mil firmas, pero si esa es una ruta y si eso hace que la sociedad entre con firmeza a participar mucho más en la reforma del sistema de justicia, será una alternativa que en su momento tendrá que plantearse el presidente”, declaró en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.
“Lo principal hoy día es elaborar bien las propuestas que van a hacer elaboradas en el referéndum, porque tiene que pensarse bien cuáles son los pasos que se van a dar. Se ha hablado de la comisión de alto nivel que nombrará al Consejo Nacional de la Magistratura de manera interina formado por autoridades sin representación de la sociedad civil, se tiene que pensar aquí también en el equilibrio de poderes para que no se vulnere”, expresó.
En otro momento, el exministro indicó que la reforma del sistema de justicia debió incluir la revisión de las sentencias judiciales emitidas en los últimos cinco años.
“Yo he dicho que, por ejemplo, debería revisarse las sentencias de los últimos cinco años de los jueces del Perú. No quiero atentar contra la cosa juzgada, pero yo creo que sus pares, tres o cuatro de ellos notables, incluso probablemente algunos ya retirados y un grupo de jóvenes universitarios [pueden] perfectamente conformar un equipo que revise la calidad de las sentencias. Un político habla por sus hechos y un juez habla con sus sentencias”, acotó.
Como se sabe, el presidente de la República, Martín Vizcarra, hizo un llamado al Congreso para que tramite rápidamente la denuncia constitucional contra el fiscal de la Nación, Pedro Chávarry, por considerar que todas las instituciones menos el Ministerio Público han asumido cambios como parte de la reforma del sistema de justicia.
Más en Ideeleradio
Caso #Odebrecht: Aclaran que se puede abrir nuevas investigaciones con pruebas que no sean de la #ColaboraciónEficaz https://t.co/LIEMjuy1Bs pic.twitter.com/cvgRi40T9L
— Ideeleradio (@ideeleradio) 16 de agosto de 2018