Cruz Silva - Congreso (Foto: Ideeleradio-Andina)
Cruz Silva - Congreso (Foto: Ideeleradio-Andina)

 

No solo presentación de tachas

Ideeleradio.- Preocupa que la comisión especial de selección de magistrados del Tribunal Constitucional (TC) no haya precisado cómo se va a concretar la participación ciudadana en el proceso, dijo Cruz Silva, coordinadora del Área Justicia Viva del Instituto de Defensa Legal (IDL).

“Hay ya un cronograma tentativo; no obstante, no tener todavía un reglamento. Y no se ha tenido en cuenta en este primer documento […] sobre lo que no se va a volver a repetir o sobre lo que se va a hacer bien el trabajo. Una de las preocupaciones similares a las del proceso anterior fue cómo se iba a concretar la participación ciudadana”, manifestó en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.

“La participación ciudadana en este proceso no solo está relacionada en que la ciudadanía pueda acceder a presentar tachas, que, dicho sea de paso, en el procedimiento pasado estas tachas se resolvieron sin una debida motivación, y sin tener el tiempo razonable para que se puedan presentar las mismas”, agregó.

Veedurías

Silva del Carpio precisó que la participación ciudadana está relacionada no solo con la etapa de las tachas o sugerencias en la elaboración del reglamento, sino que incluso podría considerar el tema de las veedurías.

“Más allá de las tachas la participación ciudadana es participar, opinar y aportar de lo que va a ser el contenido del reglamento que va a regir la elección, y en el cronograma tentativo que se ha presentado, no queda claro, porque no está dicho, de si los ciudadanos vamos a poder presentar y aportar a esa reglamentación”, declaró.

“La participación ciudadana va más allá de eso, la participación ciudadana está relacionada incluso con veedurías que fueron propuestas en el procedimiento anterior, está relacionada incluso a estar presente en las comisiones, por supuesto sin voto, y está relacionado también a poder alcanzar más allá de la etapa de las tachas, más allá de la elaboración del reglamento, cualquier otra incidencia o propuesta de mejora del procedimiento en cualquier etapa”, agregó.

La abogada advirtió que parece que la comisión especial está adoptando, de acuerdo al documento publicado, que la participación ciudadana sería solo, además de las tachas, el recibir información de cómo está avanzando el proceso.

Más en Ideeleradio

Ver video