ésar Hildebrandt - Ideeleradio
ésar Hildebrandt - Ideeleradio

Keiko ya no sonríe cada 30 segundos

Ideeleradio.- El fujimorismo es tener listas negras, venganzas y tramas de represalias, y es encantador que se estén mostrando como son, comentó César Hildebrandt, director de Hildebrandt en sus trece, tras considerar que Fuerza Popular se resume, hoy, en “no te saludo porque me ganaste” en las elecciones del 2016.

 “Yo lo veo muy bien [lo que hacen porque se están mostrando como son], me parece encantador lo que hace, porque son lo que son, y en este caso no disimulan con la rabia, con la frustración y la impotencia”, afirmó en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.

“Entonces, ya no tenemos a la señora Keiko Fujimori sonriendo cada treinta segundos en la campaña, ofreciendo en Harvard ante el ingenuo [Steve] Levitsky, un Perú distinto, un fujimorismo cambiado, preocupado por los derechos humanos. Hombre, ¡qué bueno!”, indicó.

Segunda parte de la entrevista a César Hildebrandt

Martha Chávez, la embajadora eterna del fujimorismo

Aseveró que el fujimorismo no necesita provocación, tiene su propia dinámica, y tiene su propia química autogestada. Mencionó, por otra parte, que la congresista Martha Chávez es la “embajadora eterna del fujimorismo”.

“Martha Chávez es la embajadora eterna del fujimorismo, y ella es la vocera de lo que es el fujimorismo en esencia. Eso es el fujimorismo: no te saludo porque me ganaste, te niego todo porque me quitaste el triunfo y voy a hacerte la guerra imposible porque eres mi enemigo. Punto”, remarcó.

“Y, por supuesto, odiar para ellos es un verbo intransitivo. Odiar y maldecir y tener listas negras y venganzas, tramas de represalias, eso es. Pero si eso lo vivimos, y todos lo que pensaron que habían cambiado, qué risa que me da. ¡Jua, jua!, como dice [Aldo] Mariátegui”,  anotó.

 Primera parte de la entrevista a César Hildebrandt