Hernán Chaparro - Ideeleradio
Hernán Chaparro - Ideeleradio

Sería raro que respalde al Ejecutivo

Ideeleradio. – Sería raro que la misión de la Organización de Estados Americanos (OEA) revalide la tesis del Ejecutivo que acá hay un intento de golpe de Estado, sostuvo el analista político, Hernán Chaparro, tras estimar que el organismo internacional buscará promover el diálogo entre el Ejecutivo y el Congreso.

“Sería raro que la OEA diga: Sí acá hay un intento de golpe de Estado que es lo que explícitamente plantea el Ejecutivo, puede haber un abuso de mecanismos legales, pero golpe de Estado tampoco. Entonces, hay que ver ahí si la OEA si se anima a dar alguna suerte de diagnóstico o lo que plantea ya de frente son salidas que promuevan el diálogo”, declaró en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.

“La gente pide acuerdo. La gente en ese sentido contra todo lo que se dice es mucho más razonable de quienes están haciendo política. La gente pide que conversen. El problema es que conversen ¿para qué?, ¿para quedarse? Creo que ese es el peor escenario, porque entonces es que nada cambie. Y eso es una situación posible”, precisó.

Necesitamos debates y propuestas

En otro momento, el analista indicó que si la política en nuestro país existiera estuviéramos debatiendo soluciones a los problemas que afectan al Perú. Lamentó que lo único que se debate en estos momentos sean los problemas legales del mandatario y del Congreso.

“Si la política existiera en el Perú estuviéramos teniendo debates y propuestas, como hacemos para que este Estado paquidérmico, corrupto funcione y de verdad de un servicio importante. Una reforma del Estado a gritos urgentes, una reforma política, como lograr crecimiento con inclusión, pero, no”, reafirmó.

“En lo que estamos es en debates de derechos penales y buena parte de la discusión termina ahí, donde ya el afán no es buscar una solución común a todos, que resuelva los temas del colectivo en el cual vivimos, sino es cómo hago para ganarle al otro como sea”, manifestó.

Se deben hacer cambios

Finalmente, dijo que se debería hacer cambios a nuestro ordenamiento constitucional para que un jefe de Estado inmerso en casos de corrupción pueda ser juzgado.

“Lo que es inaceptable es que en nuestro ordenamiento constitucional no hay una solución al problema en sí: la corrupción ha estado presente en los últimos gobiernos, incluido Castillo. Eso tiene que ser cambiado y reformado, pero no de la forma que lo plantean”, concluyó.

Más en Ideeleradio

Ver video