Héctor Béjar - Ideeleradio
Héctor Béjar - Ideeleradio

 

Ideeleradio.- El sector de la derecha ha convertido en una especie de demonio al secretario de Perú Libre, Vladimir Cerrón y el presidente Pedro Castillo no la ha defendido, consideró el excanciller Héctor Béjar.

“Hay una marcada estigmatización y la diabolización de Vladimir Cerrrón. La derecha lo ha convertido en un demonio. Su socio, que es Pedro Castillo, no lo ha defendido y al contrario ha llegado a decir que no lo pondría ni de portero de un ministerio, lo cual me parece totalmente ofensivo e innecesario. Ahora estamos espectando eso”, dijo en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.

“No solamente existe ese sectarismo e infantilismo, sino que también hay una falta de comprensión de la situación y una falta de amplitud respecto a las cosas”, argumentó.

Se comportan como patanes

El excanciller comentó, en otro momento, sobre el papel que cumplen los militares en la política. Refirió que adoptan un comportamiento absolutamente prepotente.

“Con una posición absolutamente prepotente [actúan los militares que están en política], yo diría propia de patanes, porque hasta la forma como hablan es primitiva. Habiendo trabajado muchos años con militares, yo lo lamento y creo que los peruanos deberíamos preocuparnos por cómo se están formando nuestras Fuerzas Armadas”, dijo.

Sunedu y los centros de formación

Indicó, en ese sentido, que los centros de formación militar deberían estar supervisados por la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu).

“Toda esta gente ha pasado por escuelas y qué se les está enseñando ¿Por qué las escuelas militares no están también bajo la supervisión de la Sunedu?, y ¿Por qué tienen que ser una especie de caja misteriosa a la que nadie llega? ¿Qué se enseña ahí?. Ahí deberíamos tener la mejor formación académica. Es la gente [los militares] que en condición de desastre van a organizar el país, pero estamos en manos de gente que no conoce el mundo y  eso creo que eso no puede seguir siendo así”, opinó.

“Los ciudadanos estamos en toda la facultad y obligación de exigir qué se está enseñando y cómo se está enseñando en los institutos, porque eso es educación superior”, puntualizó.

Más en Ideeleradio


Ver video