Es grave e indignante
Ideeleradio.- El Gobierno Regional de Loreto presentó denuncias penales contra todos los funcionarios que resulten responsables por los derrames ocurridos en Loreto, debido a que no le dio mantenimiento al oleoducto y a que se bombeo crudo pese a la prohibición del Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin), informó el gobernador Fernando Meléndez Celis.
“No solo hemos cursado un documento al presidente solicitando que declare en emergencia el oleoducto. Hoy en San Lorenzo estamos interponiendo una denuncia penal, porque no vamos a dejar que una mancha más a las comunidades indígenas quede en el olvido. La denuncia es contra todos los que sean responsables”, dijo en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.
“Y la segunda denuncia que hacemos es porque han estado bombeando crudo, a pesar que Osinergmin tenía una resolución, donde estaba prohibido, hasta que se termine de arreglar los otros dos tramos en que habían sucedido los derrame en el Morona y Chiriaco”, declaró.
Meléndez Celis sostuvo que es grave que Petroperú haya estado bombeando crudo, pese a las directivas de Osinergmin, pues no ha habido el mantenimiento a los ductos. Calificó esta situación de indignante, pues al final se termina perjudicando a las comunidades y al mundo.
“Los servicios del oleoducto los paga el gobierno regional, a nosotros nos descuentan del canon petrolero el costo del mantenimiento, y eso es lo más grave. Los loretanos pagamos el costo del porque nos descuentan 9.8 dólares por barril y no es justo que siga habiendo derrames en la Amazonía. Por eso estamos haciendo la demanda [por no darle mantenimiento]”, aseveró.
Mesas de diálogo sin resultados
El alto funcionario regional advirtió que las comunidades indígenas viven en conflicto con el Estado, a raíz de este tipo de problemas. Recordó que las autoridades locales participan como facilitadores para abrir el diálogo, pero las mesas no llegan a ninguna solución concreta.
“Sin embargo, tenemos siete mesas de diálogo con el Gobierno Nacional, y ninguna se soluciona. Nos ha dado declaratorias de emergencia con ceros recursos, han sido solo declarativas, la Amazonía necesita ser intervenida”, indicó.