Extinción de dominio
Ideeleradio.- Este no es un Congreso que quiera una Policía Nacional del Perú con inteligencia que investigue de verdad, opinó el exministro del Interior, Gino Costa, tras cuestionar al Parlamento por intentar tumbarse abajo la extinción de dominio y la colaboración eficaz.
“¿Ahora es fácil que un gobierno como este pueda hacer suya esa estrategia [de fortalecer los equipos de inteligencia policial y de investigación criminal]? Yo creo que no tanto. Con este Congreso que es un Congreso que, digamos, no mira bien las investigaciones, porque, si no, no estaría queriendo tumbarse abajo la extinción de dominio y la colaboración eficaz”, dijo en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.
“Este no es un Congreso que quiere una policía con inteligencia que investigue de verdad. Lo que quiere es, digamos, responder a esto con lo que aparentemente es la medida más extrema, que es sacar a los militares, pero eso no va a resolver nada”, señaló.
Como se recuerda, con 81 votos a favor, el pleno del Congreso aprobó delegar facultades legislativas al Ejecutivo para enfrentar la inseguridad ciudadana y la criminalidad. Un día antes, el gobierno de Dina Boluarte dispuso el Estado de Emergencia por 60 días en los distritos de San Martín de Porres y San Juan de Lurigancho, en Lima; así como Sullana, Bellavista, Marcavelica, Salitral, Querecotillo, Ignacio Escudero y Miguel Checa, en Piura.
El plan Boluarte
Costa Santolalla cuestionó, además, el proyecto de ley del Ejecutivo que plantea la creación de la categoría de Policía de Orden y Seguridad, que señala un déficit de personal para combatir la inseguridad ciudadana.
“Creen que hay que comprar más patrulleros, más armas o tener más policías. O sea, la propuesta principal y primera de este gobierno, el plan Boluarte ha sido nos faltan policías, vamos a crear policías de segunda, 50 mil nuevos policías de segunda, a partir de los muchachos que no tienen ni trabajo ni estudian”, manifestó.
“Con eso, [dicen] en seis meses vamos a hacer policías de segundo nivel, y eso va a costar un montón de plata y vamos a necesitar cinco, seis años, cuando todo indica que tenemos, hoy día, suficientes policías. Lo que pasa es que no están donde están, no están trabajando, seguramente están haciendo servicio a particulares”, agregó.
Estado de emergencia
El exparlamentario se refirió, finalmente, a la decisión del gobierno de la presidenta Dina Boluarte de declarar en estado de emergencia nueve distritos en Lima y Piura debido al aumento de la delincuencia y la criminalidad. Mencionó que esto no soluciona el problema.
“Soy parte de quienes se han pronunciado en el sentido de que esto no soluciona el problema. Ayuda a los alcaldes en zozobra para, digamos, presentarlos ante sus conciudadanos, sus vecinos, sus electores, como interesados genuinamente”, aseveró.
“Yo creo que están genuinamente interesados y ellos creen que esto puede ayudar, pero ya hemos tenido estado de emergencia un año o más durante el gobierno de Pedro Castillo en Lima, en todo Lima, ¿y qué ha pasado? Se han ido incubando las condiciones que estamos viviendo ahora. Y el 2015 las tuvimos en el Callao ya se ha hablado de eso también y eso no cambió sustancialmente las cosas”, apuntó.
Más en Ideeleradio
🟢 PODCAST | #GinoCosta (@CostaGino): Si destituyen a un miembro de la JNJ, eso sería grave.
▶ Escucha la entrevista completa aquí: https://t.co/1S5M0fccH5 pic.twitter.com/cVxbYh7E1R
— Ideeleradio (@ideeleradio) September 23, 2023