Fernando Rospigliosi - Ideeleradio
Fernando Rospigliosi - Ideeleradio

PPK violó la Constitución

Ideeleradio.- El presidente de la República, Pedro Pablo Kuczynski, está metido “hasta el cuello” en relación al caso Odebrecht, afirmó el analista y exministro Fernando Rospigliosi, tras considerar que podría salir más información que comprometería más la situación del jefe de Estado.

“Ahí [en el Caso Odebrecht] quien está en peor situación es el presidente de la República. De hecho está metido hasta el cuello en este asunto y probablemente las cosas que vayan a salir más adelante lo comprometan más. No solamente con Odebrecht, sino con otras de las empresas. Ese es un problema serio”, dijo en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.

“Está clarísimo y  al margen de lo que pueda decir el sistema judicial, él está comprometido porque ha violado la ley y la Constitución. Se ha metido con Odebrecht mientras era ministro y se ha beneficiado”, argumentó.

Sepúlveda en la PCM

Rospigliosi Capurro cuestionó, además, que Pedro Pablo Kuczynski alegue que mientras era funcionario público aplicó la práctica de ‘muralla china’ en su empresa Westfield Capital y que por tal motivo no interfería en los asuntos de su empresa, sino que delegaba la gestión a Gerardo Sepúlveda.

“Es una historia de que había una muralla china con Sepulveda, porque él entraba como Pedro por su casa en la PCM. Estaba al tanto de todos los negocios y si la comisión Lava Jato pide registro de entradas, se verá que Selpúlveda era un visitante frecuente. No hay duda que está comprometido PPK en esto, y ahora que lo hayan salvado por la negociación política es otra historia”, aseveró.

‘Gabinete de la reconciliación’ es un cuento

Finalmente consideró que el denominado “Gabinate de la reconciliación” es una especie de cuento del Gobierno, para tratar de justificar el indulto otorgado al expresidente Alberto Fujimori.

“Creo que eso es  un cuento lo del ‘Gabinete de la reconciliación’, una historia que nos están contando para tratar de justificar el indulto y la alianza con el albertismo. No hay ningún Gabinete de la reconciliación, al contrario hay uno parchado y remendado con la gente que puedan encontrar en el camino”, anotó.

“El único grupo con el cual podrían formar un gabinete es con el albertismo-kenjismo, pero ellos supongo que también van a tener sus limitacioens para subirse a ese carro. Seguramente habrá gente cercana que puedan incorporar, pero no creo que se comprometan directamente”, explicó.

Más en Ideeleradio