Ideeleradio.- Los temas vinculados al caso Odebrecht deben aclararse sin ningún tipo de excepciones ni privilegios para nadie, afirmó el exministro Enrique Cornejo, tras sostener que todos los involucrados deben responder a la ciudadanía.
Fue al comentar la información que señala que la Procuraduría General de la República (PGR) de Brasil aceptó el pedido de Jorge Barata, exrepresentante de Odebrecht en Perú, para no declarar más ante la Fiscalía peruana, pues, según él, no se ha cumplido con el acuerdo de colaboración suscrito.
“[¿Qué opinión tiene en torno a la noticia de que Jorge Barata ha dicho que no declarará y, entonces, se dice que a Keiko y a Alan García no les pasará nada?] No puedo contestar eso, eso lo hará el Ministerio Público. Lo que sí puedo decir que como ciudadano estoy absolutamente en la claridad de que todos los temas deben esclarecerse, sin ninguna excepción sin ningún privilegio para nadie”, anotó en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.
“Y esa es la obligación mínima que tenemos todos de responder a la ciudadanía, al país, para que se pueda creer un poco en la política y las instituciones”, argumentó.
La credibilidad de los partidos está por los suelos
El exministro dijo que es tremendo lo que pasa en el país, donde la credibilidad en las instituciones y los políticos está por los suelos.
“No solo es tremendo lo que pasa con los partidos políticos, también con las instituciones tutelares. Si queremos realmente —y creo que es una obligación fortalecer la democracia— volver a tener confianza de la gente y nuestras propuestas sean escuchadas, creo que es una obligación mínima elemental transparentar todo absolutamente”, argumentó.
Cornejo Ramírez refirió, además, que hay información que proviene de Suiza que marcará un antes y un después en las investigaciones del caso Odebrecht.
“Nadie debe guardar nada y hay algo que está por encima de lo que pueda decirse en Brasil y ya el Ministerio Público tiene un convenio para tomar esa información. Hay una información de la que nadie habla, y es la información que está en Suiza, en la empresa madre de las coimas, que como se sabe estaba situada en Suiza”, señaló.
“Esa información está cifrada y, en este momento, todos los expertos del mundo están desencriptando esa información. De tal manera que vamos a tener la información tarde o temprano, puede que dure un poco, pero llegará y estoy seguro que eso va a producir un antes y un después”, explicó.
Desconozco si García era muy amigo de Barata
Por otro lado, dijo que desconoce si Jorge Barata era muy amigo de Alan García y señaló que el primero, como representante de la empresa brasilera en el Perú, tenía diversas acciones que desarrollar.
“[¿Barata era muy amigo de García?] No puedo afirmarlo, él era el superintendente de la empresa y como tal tenía una serie de acciones que desarrollar. Más allá de eso no conozco y no puedo afirmar nada. No puedo afirmar [si viajaron varias veces juntos]”, aseveró.
Más en Ideeleradio
Caso #AlanGarcía: #Procuraduría informa que la #Fiscalía aún no programa su declaración por caso #MetroDeLima https://t.co/1kNrE5nayV pic.twitter.com/7TRv9OoIN9
— Ideeleradio (@ideeleradio) 19 de julio de 2017