Eloy Espinosa-Saldaña - Ideeleradio
Eloy Espinosa-Saldaña - Ideeleradio

Es una alternativa atractiva

Ideeleradio. – La instalación de una posible mesa de diálogo sería una alternativa útil para buscar una solución a la crisis política, sostuvo el exmagistrado del Tribunal Constitucional (TC), Eloy Espinosa-Saldaña, tras ser consultado por la visita de la misión de Organización de Estados Americanos (OEA) a nuestro país.

“¿Qué es lo que la OEA puede hacer? Primero, lo que ya ha dicho su vocero: hacer un informe y una serie de recomendaciones y en esas recomendaciones la idea de una posible mesa de diálogo, si es que el conflicto se sigue agudizando, es una alternativa atractiva, es una alternativa útil”, declaró en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.

“Es una alternativa útil no porque nos vengan a decirnos qué hacer, sino que cuando el escenario está demasiado caliente alguien tiene que filtrar propuestas de uno u otro lado para tratar de buscar un acercamiento donde aparentemente no hay acercamiento. Creo que ese puede ser un escenario en un corto plazo a consecuencia del informe”, manifestó.

La sociedad civil debe ser garante

En otro momento, el exmagistrado del TC señaló que  la sociedad civil organizada debería tomar un rol más protagónico ante el enfrentamiento del Congreso-Gobierno. Dijo que la sociedad civil debería jugar el rol de garante a los acuerdos que se lleguen con la OEA.

“Otra cosa que puede hacer el informe muy útil y sobre todo desde la sociedad civil es que con el enfrentamiento de Congreso-Gobierno nos hemos olvidado de que hay otros temas que también son importantes, que ni el Congreso ni el Gobierno han tomado responsabilidades al respecto […] No pensamos que hay mujeres maltratadas, chicos con bullying, poblaciones afrodescendientes maltratada ni inmigrantes que son tratados como de segunda clase en el país”, precisó.

“Es importante que, formal o informalmente, la sociedad civil organizada asuma un rol de garante en el cumplimiento de los acuerdos [de la OEA]. Si nosotros no intervenimos de alguna manera, ya sea para poner en conocimiento de la OEA lo que está pasando, volveremos al pleito de dos [Congreso-Ejecutivo] con un país cada vez más debilitado”, acotó.

Mas en Ideeleradio

Ver video