Plazos prudenciales
Ideeleradio.- El procedimiento de elección de los seis miembros del Tribunal Constitucional (TC) debe ser amplio, claro, transparente y participativo, con plazos prudenciales para analizar todos los documentos y el currículo de todos los postulantes, dijo César San Martín, juez supremo y expresidente del Poder Judicial.
“Es evidente que, en una elección, una designación que sigue los componentes que tienen —porque final de cuentas es un órgano político el máximo representante de la soberanía popular quien designa a los magistrados del TC desde un punto de vista democrático y republicano— ese proceso debe ser claro, transparente, abierto y que de la posibilidad de participación de la sociedad civil”, sostuvo en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.
San Martín Castro reconoció que si bien, jurídicamente, se ha vencido el mandato de seis de siete magistrados del TC, lo prudente es que no haya una “lotización” en el procedimiento de selección. Dijo esperar que el Parlamento realice un proceso transparente y con la posibilidad de que la sociedad civil pueda emitir una opinión.
“[Es importante que en ese proceso] se analice con pulcritud todos los documentos, el currículo de todos los postulantes, que se den plazos prudenciales, que los tiempos sean los razonables para que la sociedad se involucre y que todos participen, para que todos den su opinión mala o buena, pero todos la den, y creo que ese es un punto que hay que resaltar
“Si bien debe nombrarse [a los magistrados del TC], pero —primero— el procedimiento tiene que ser el más amplio, transparente y, sobre todo, participativo. Y, luego, en esa línea, la elección tiene que garantizar un mínimo de solvencia y de pensamiento de estadista [de los postulantes]”, acotó.
Más en Ideeleradio
#CésarSanMartín sobre elección del #TC: ¿Es prudente hacerlo ahora?, yo tengo mis dudas https://t.co/yRoSKnHTCz pic.twitter.com/cBnvWWOk9l
— Ideeleradio (@ideeleradio) September 19, 2019