Existe mucha inacción
Ideeleradio.- La Autoridad Nacional de Integridad y Control del Poder Judicial y del Ministerio Público reemplazaría a la Oficina de Control de la Magistratura (Ocma) y a la Fiscalía de Control Interno, sostuvo el integrante de la Comisión de Reforma del Sistema de Justicia, Eduardo Vega, tras ser consultado sobre una de las propuestas de dicho grupo de trabajo.
“La creación de la Autoridad Nacional de Control del Poder Judicial y Ministerio Público es la entidad que reemplazaría a la Ocma. Esto hay que decirlo con absoluta franqueza, el órgano de control de la magistratura no ha funcionado, al igual que la Fiscalía de Control Interno”, declaró en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.
“Entonces, frente a esa inacción teníamos la necesidad de plantear una nueva fórmula de control de la actividad judicial, del sistema de justicia, autónoma en su funcionamiento presupuestal y en la designación de su titular. ¿Cómo era la Ocma? En la Ocma se designaba a un vocal de la Corte Suprema o un fiscal supremo, y eso no ha funcionado”, precisó.
Como se sabe, la primera recomendación de la Comisión de Reforma de Sistema de Justicia el proyecto de la Ley Orgánica que crea la Autoridad Nacional de Integridad y Control en el Poder Judicial y Ministerio Público, cuyos respectivos titulares serían elegidos por concurso público. Para ello se modifican los artículos pertinentes de las leyes orgánicas y de carrera del Poder Judicial y del Ministerio Público.
No estaba funcionando
En ese sentido, el ex defensor del Pueblo señaló que se dispuso la creación de dicho organismo debido a que la Ocma y la Fiscalía de Control Interno (FSCI) no había estado funcionado. Indicó que se espera que la idea de está nueva entidad actúe de manera preventiva.
“Nosotros creemos que ese sistema no funciona, que es necesario que sea una persona externa en lo posible, pero la característica principal es que sea por elegida por concurso público. Eso le va a dar una garantía de independencia frente al control que ejerza sobre los magistrados”, refirió.
“La idea es que actúe de manera preventiva, que escuche denuncias, que procese denuncias, cosa que veíamos que ahora no estaba muy claro como se hacía eso, que tenga un cuerpo de investigación policial y con apoyo policial y, que finamente pueda dictar sanciones en algunos casos”, adelantó.
CNM tendrá vigencia
Finalmente, aclaró que el Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) mantendrá sus funciones y que coexistirá con esta nueva entidad.
“Obviamente el CNM tendrá otra vigencia también con otra conformación y tendrán que coordinar mucho estas autoridades. En principio, tanto esta nueva Ocma y el CNM mantienen sus funciones, ambas entidades, la nueva Ocma y el CNM cono una nueva composición, donde ahí lo que debe funcionar claramente es el sistema de competencias y de sanciones que ellos tienen”, puntualizó.
Más en Ideeleradio
#AlbertoVergara: #MartínVizcarra anotó un gol político al intentar representar la idea de un cambio https://t.co/5Ic0D1r2rc pic.twitter.com/SuvfJOWdVy
— Ideeleradio (@ideeleradio) 31 de julio de 2018