Petroperú no se preocupa por nosotros
Ideeleradio.- César Mozombite, representante de la Iglesia en la comunidad de Cuninico (Loreto), denunció la indiferencia de Petroperú, y en general del Estado, pues desde el 2014 no se soluciona el problema de contaminación que se generó tras la ruptura de los ductos ubicados cerca de esa localidad.
“Desde el inicio que ha ocurrido la contaminación sigue igual desde la quebrada. Nosotros no podemos tomar el agua del río ni comer los peces. Inclusive ahora estamos sufriendo, porque no llueve desde hace 15 días, y la gente está preocupada y los niños están sufriendo. Estamos rogando que llueva ¿De qué nos sirve tanta agua en cantidad que pasa por nuestro puerto si está contaminada?”, indicó en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.
“La empresa Petroperú no se preocupa por nosotros. Eso yo les había comentado en la visita que han hecho ellos en el tramo, porque el tramo sigue más contaminado de lo que era, porque se ha regado el hidrocarburo en los dos kilómetros, y está saliendo por la quebrada de Cuninico al río Marañón”, subrayó.
Río contaminado desde el 2014
Precisó que debido a la ausencia de lluvias en la comunidad, sufren principalmente los niños y las personas mayores, ya que están padeciendo de alergias. Remarcó que desde el 2014 hasta el día de hoy el río está contaminado.
“Hace tres días han hecho una visita, han venido con la empresa que ha trabajado el 2014, con los mismos representantes a las comunidades. Se ha hecho la visita con los representantes de Petroperú, de la empresa y de la comunidad”, señaló.
“Allí ellos han podido identificar el crudo de petróleo dentro del canal. Ahí es donde les he planteado a ellos que se preocupe por la comunidad, porque la comunidad no puede tomar agua, porque ellos han malogrado el agua”, indicó.
Relató que el representante de Petroperú dijo que iba a hacer llegar su queja a la gerencia, pero que hasta ahora no encuentran una ayuda de parte del Estado. Exigió a las autoridades que se preocupen por Cuninico.
“Estamos muy preocupados, estamos pidiendo al Estado que tome cartas en el asunto, porque es por descuido de ellos que se ha roto la tubería y se ha derramado el petróleo en nuestra quebrada. Ahora, nosotros estamos pidiendo que se preocupen por nosotros, no tenemos agua que tomar”, señaló.