Pedro Olaechea - Mercedes Aráoz - Foto: Congreso
Pedro Olaechea - Mercedes Aráoz - Foto: Congreso

 

No supieron manejar el poder

Ideeleradio.- El extitular del Congreso, Pedro Olaechea, y la exvicepresidenta Mercedes Aráoz hicieron un papelón, dentro de la corriente personalista generada por el poder, sostuvo el exparlamentario Daniel Abugattás.

Fue al referirse a la conducción que tuvo Olaechea Álvarez-Calderón durante la sesión del Pleno en que tomó juramento a Mercedes Aráoz, tras declararse la “suspensión temporal” del mandatario Martín Vizcarra.

“Yo he tenido la oportunidad de conocer a Pedro Olaechea cuando era presidente de la Sociedad Nacional de Industrias, y no hay mucha diferencia entre lo que él se creía [como] el absoluto conocedor de la verdad. Cada vez que él hablaba, él hablaba de las reformas económicas y que la economía estaba parada, esa no es función de un congresista”, declaró en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.

“[Cuando lo nombran presidente del Congreso], dio un discurso presidencial, ese no era el discurso de un presidente del Congreso. Creo que dentro de esta vorágine personalista que es parte de la adrenalina que te genera el poder -porque ser presidente del Congreso es un poder y lo mismo con la vicepresidenta- los llevó a hacer el papelón que hicieron. En el caso de ambos, creo que no han sabido manejar el poder”, apuntó.

Abugattás Majluf consideró que Olaechea Álvarez-Calderón hizo mal al emitir discursos contra el presidente Martín Vizcarra, en el contexto de conflicto entre el Poder Legislativo y Ejecutivo. “Va a terminar siendo un reflejo muy negativo”, acotó.

Una chapita en el techo

Por otra parte, consideró que tiene que el nuevo Parlamento debería contar con gente con experiencia, porque alguien que empieza de cero se va a encontrar con un portazo en la cara. Asimismo, se mostró escéptico respecto a los cambios que pueda hacer en adelante ese poder del Estado.

“En el Congreso no va a cambiar nada, no hay forma. El Congreso fue diseñado por la mafia fujimorista para que no pueda hacer absolutamente nada, lo único que puede hacer es bulla, lo único que puede hacer es molestar, pero no puede cambiar nada”, señaló.

“¿Qué hacer con el Congreso? Es una figura simbólica, es una chapita en el techo para decir que esto es democracia [y decir] ¿quieres democracia?, elige a tus congresistas y no molestes. Con la Constitución vigente, al Congreso le quitaron todas las facultades y lo dejaron como una institución burocrática”, señaló.

Los mismos partidos, las mismas mañas

Finalmente, cuestionó que se pretenda tener un congreso diferente cuando las reglas que funcionan para esta elección no son nuevas y los partidos que van a participar en la contienda son los mismos.

“La gran pregunta que yo me hago es cómo con los mismos elementos se pretende que haya cambios en el 2020 y 2021, con los mismos partidos políticos con las mismas mañas. No se ha tocado la reforma de los partidos. Ese fue el error [de la comisión que presidió Fernando] Tuesta; [eso era] Lo primero que debieron haber atacado. Todo sigue exactamente igual y estamos poniendo nuestra esperanza en un cambio, cuando estamos utilizando las mismas herramientas”, subrayó.

Más en Ideeleradio

Ver video