Galo Vásquez - Ideeleradio
Galo Vásquez - Ideeleradio

Las comunidades están sufriendo

Ideeleradio.- Las comunidades afectadas por el derrame de petróleo del 16 de setiembre del 2022 se reunirán con una comisión de alto nivel del Ejecutivo este 17 de octubre en la ciudad de Nauta para solucionar los problemas que están afectando a los pobladores, confirmó Galo Vásquez, presidente de la Federación de los Pueblos Cocamas Unidos del Marañón (FEDEPCUM).

“El diálogo se va a tener el día lunes en la ciudad de Nauta con una comisión de alto nivel para abordar temas relacionados al derrame de petróleo en la quebrada de Cuninico el pasado 16 de setiembre. Nosotros necesitamos alcanzar la solución a este problema ambiental, social y humano, podríamos decir”, dijo en diálogo con Ideeleradio.

“Vamos a tener esa reunión con el ministro de Justicia, y tres ministerios más. Queremos con ellos venir al lugar in situ para ver la realidad, [que vean] cómo están viviendo estas comunidades, para que no se esté informando de una manera confusa, para que ellos vean la realidad que están pasando estas comunidades”, agregó.

Dos fallecidos

Vásquez Silva subrayó que es necesario que el Estado tome acciones frente al derrame de petróleo, pues ya ha transcurrido un mes y las comunidades están sufriendo. Denunció, asimismo, que dos personas fallecieron en el contexto del derrame de petróleo que ocurrió en la quebrada de Cuninico el pasado 16 de septiembre.

“Eso es lo que espera las comunidades de esa reunión. [Esperamos] tener un resultado positivo, aunque ya es un mes de ese derrame, que esos pueblos están completamente sufriendo y con [dos] muertes por encima, ya es suficiente para tomar acción sobre todo el Estado frente a esta situación”, señaló.

Informarán a comisión

El presidente de la Federación de los Pueblos Cocamas Unidos del Marañón (FEDEPCUM) informó que este hecho será puesto en conocimiento de los ministros que asistirán al diálogo o reunión de trabajo con las comunidades.

“Solamente ha habido coordinaciones para agendar la reunión del lunes 17 en la ciudad de Nauta. Eso fue toda la coordinación con el Ejecutivo. […] Recién una brigada de salud llegó [el viernes]. Imagínese cuántos días ha pasado, y ya teniendo dos víctimas, dos muertos por problemas de ese derrame”, refirió.

“Tenemos una plataforma que se relaciona a la afectación por ese derrame. Son ocho agendas que tenemos que tratar o abordar en esa reunión, en ese diálogo el lunes 17 [de octubre]. También tenemos que informar de estas dos víctimas, de estos dos muertos a raíz de esa contaminación”, acotó.