Cecilia Méndez -Ideeleradio

Tuvimos gobiernos militares

Ideeleradio. –  No se puede penalizar las declaraciones del excanciller, Héctor Béjar, porque en el Perú durante el siglo XX hemos tenido una cantidad muy grande de gobierno militares que buscaban combatir, entre comillas, al comunismo explicó la historiadora Cecilia Méndez.

 “Hemos tenido en el siglo XX una cantidad muy grande de gobiernos militares, hemos tenido también un momento en que ha habido, y por eso se puede penalizar lo que dijo Héctor Béjar, porque es verdad y estos discursos del expresidente Manuel Odría tienen que ver con que hay un contexto de guerra fría, que se aviva en los cincuenta y los sesenta, y recordemos que los militares de América Latina recibían grandes cantidades de financiación por parte de EEUU y no es una casualidad que en las décadas de los 70 se produzcan estas dictaduras para combatir entre comillas al comunismo”, declaró en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.

Terrorismo es sinónimo de SL en el Perú

En otro momento, la historiadora señaló que en el Perú el término terrorismo provoca diversas reacciones, porque se usa en el país como sinónimo de Sendero Luminoso.

“En el Perú el término terrorismo se usa como sinónimo de Sendero Luminoso, sin embargo, el término terrorismo se ha usado de otra manera en la historia y en las últimas décadas y a partir del gobierno de Manuel Odría en el año 1949 el término terrorismo empieza a entrar denominarse atentados violentos contra el Estado”, detalló.

Refirió que el término terrorismo entra a América Latina a raíz de la época del terror y en alusión a la guillotina que se usaba en Francia.

“Cuando el término terrorismo entra a nuestra cultura política desde fines del siglo XVIII y comienzos del XIX la referencia al terrorismo es siempre al terrorismo de Estado, porque el término entra a América Latina como se usaba en Francia aludiendo a la época del terror de la guillotina, y a la Revolución Francesa. Entonces, la alusión en el lenguaje político históricamente ha sido siempre al terror del Estado”, acotó.

Como se sabe, Héctor Béjar presentó [ayer] su renuncia como canciller de la República luego de revelarse las declaraciones que brindó hace unos meses en las que afirmaba que el terrorismo en el Perú fue iniciado por la Marina de Guerra.

Más en Ideeleradio

Ver video