Alberto Quintanilla - Ideeleradio
Alberto Quintanilla - Ideeleradio

 

Reparación civil

Ideeleradio.- El Estado peruano no debería devolverle a la empresa brasilera Odebrecht los 524 millones producto de la venta de la hidroeléctrica Chaglla, sostuvo el congresista de Nuevo Perú, Alberto Quintanilla, tras considerar que debería realizarse un embargo preventivo a los activos de la empresa.

“[¿Se le debería devolver a Odebrecht los 524 millones de dólares por el caso de Chaglla?] Yo creo que no debería devolvérseles y la forma legal sería un embargo preventivo”, declaró en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.

“Yo sé que no puede discutir por fuera del acuerdo, porque eso terminaría discutiendo, pero si el Estado como persona jurídica tiene un litigio y en ese litigio hay la posibilidad y la expectativa de que se plantee una reparación civil a favor del Estado como cualquiera puede iniciar al margen que se realice un embargo preventivo. Lo que hay que buscar es una solución que no perjudique al Estado”, precisó.

Quintanilla Chacón dijo que se debería buscar mejores salidas judiciales para evitar que la empresa Odebrecht recupere los 524 millones de dólares.

“Busquemos las mejores salidas judiciales para que no tengamos el problema, porque ciertamente devolver los 524 millones a Odebrecht afectaría seriamente no solamente estos procesos, sino a la moral pública y al afán del Estado de luchar contra la corrupción. Esperemos que no termine siendo mucho más devastador el resultado de una decisión en su momento equivocada si se comprueba que ha habido dolo en las negociaciones”, acotó.

Como se sabe, la constructora Odebrecht exige la devolución de S/ 524 millones producto de la venta de la hidroeléctrica Chaglla que actualmente está retenido por el Estado peruano. Una cláusula dentro de la sentencia del acuerdo de colaboración exige que antes de la devolución, se determine que Odebrecht no tenga investigaciones o procesos penales en curso.

No se caerá el acuerdo

Por otra parte, el legislador no quiso fijar posición respecto a la denuncia que presentó el procurador anticorrupción Amado Enco en contra de Jorge Ramírez, abogado del Estado ad hoc del caso Lava Jato. Reconoció que sin el acuerdo firmado entre Odebrecht y la Fiscalía no se habría podido avanzar tanto en las investigaciones del caso Lava Jato.

“[¿Esta denuncia podría hacer caer el acuerdo con Odebrecht?] Yo no defiendo a un procurador ni al otro, pero respetemos la autonomía del Ministerio Público y el Poder Judicial quienes resolverán finalmente”, declaró.

“[¿Sin el acuerdo habríamos avanzado en las investigaciones por el caso Odebrecht?] Yo creo que no, pero hagamos medidas precautelares en los procesos que no están incluidos en el acuerdo”, detalló.

El miércoles último, el procurador anticorrupción Amado Enco denunció ante la Fiscalía al procurador ad hoc para el caso Lava Jato, Jorge Ramírez, por un supuesto favorecimiento a la empresa Odebrecht y a los exdirectivos de la misma con el pago de la reparación civil, que asciende a S/610 millones.

Más en Ideeleradio


Ver video