Es un personaje autoritario
Ideeleradio.- Al expresidente de la República, Pedro Castillo, le importa un comino la violencia o las vidas que cueste durante las protestas sociales, opinó el sociólogo Carlos Reyna, tras considerar que el exjefe de Estado prefirió dar un golpe de Estado con el fin de que los sectores populares se solidaricen con él.
“Mi punto es que él [Pedro Castillo] pensó que algo como lo que ha ocurrido, esta irrupción de masas que se solidarizan con él, bloquean y genera desorden iban a poder ocurrir. Y que él prefirió correrse el riesgo de ser detenido, encarcelado y sometido a juicio por su golpe fallido que salir de una manera más fría por la vacancia o por un simple juicio político y prefirió calentar su salida, tomando la medida de disolver al Congreso, sabiendo lo odiado que es el Congreso peruano, como muchos congresos en el mundo”, declaró en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.
“[A Pedro Castillo] le importa un comino la violencia y las vidas que eso cueste. Lo cual muestra nuevamente la calidad de personaje autoritario y carente de la más mínima empatía con el país, que es Pedro Castillo. Efectivamente [un tipo inescrupuloso y traicionero] hasta la médula. Inclusive ha jugado con los sentimientos de su propia familia”, apuntó.
La misma desfachatez
Reyna Eyzaguirre cuestionó, en otro momento, que el exmandatario Pedro Castillo esté volviendo a hacer política nuevamente con la misma desfachatez, y esta vez desde la Diroes. Calificó, en ese sentido, de cínicas e irresponsables las cartas que viene escribiendo desde su lugar de reclusión.
“Castillo detectó que ya en la Diroes —donde está ahora recluido junto a Alberto Fujimori— que paradójicamente tenía más seguridad ahí que en la avenida España. Parece que estando ahí en la Diroes detectó que ya podría volver a hacer política nuevamente con la misma desfachatez con la que siempre la ha hecho, y comenzó a hacerlo nuevamente, porque en la avenida España se le veía como un conejito asustado, terriblemente asustado, pero, luego, lo depositan en la Diroes, y comienza a sacar esas cartas increíblemente cínicas y absolutamente [irresponsables para el momento]”, señaló.
“Es más, yo pienso que hay algo de lógica en lo de haberse atrevido a disolver el Congreso sin tener los fundamentos constitucionales para eso, porque él sabía que necesitaba de dos negaciones de confianza para proceder a eso. […] Por lo tanto, sabían que había una alta probabilidad, de que terminaran las cosas como terminaron. Yo no me pongo en ningún lugar, y me parece descartable la idea de que fuera una cosa que la hicieron por la pura ignorancia”, acotó.
Más en Ideeleradio
#CarlosReyna: Debemos reflexionar: ¿por qué la política prácticamente dejó de existir en el Perú? Porque la política es una esfera que gira alrededor de un bien común, pero se ha convertido en una esfera mercantil que primó los negocios personales de los sectores políticos. pic.twitter.com/CbsjaEvDvF
— Ideeleradio (@ideeleradio) December 13, 2022