Años de aporte
Ideeleradio.- Resulta razonable que se entregue a los pensionistas y afiliados a la Oficina de Normalización Previsional (ONP) un bono por la situación de emergencia, pero tiene que ser con recursos del presupuesto público, afirmó el abogado y especialista en temas previsionales Álvaro Vidal.
Fue al comentar las declaraciones de la ministra de Economía, María Antonieta Alva, quien anunció que un grupo de pensionistas y afiliados de la ONP recibirán un bono de S/760, al referir que existe 3.7 millones que no cuentan con la seguridad de tener ingresos todos los meses.
“Este tipo de bonos o ampliación por la situación de emergencia para quienes cumplieron los requisitos de 10 años de aportes es razonable, porque tienen que otorgarse a partir de los 15 años y no a los 20, como es hasta el día de hoy en realidad, porque la norma todavía no ha sido publicada. Eso [de los bonos] es totalmente razonable”, manifestó en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.
Presupuesto público
Dijo, sin embargo, que los recursos destinados a la entrega de este bono tienen que provenir del presupuesto público y no del fondo de reservas. El especialista remarcó la necesidad de asegurar las pensiones futuras.
“Eso [del bono] tiene que ser con recursos de presupuesto público. No puede ser o no debe ser con el fondo consolidado de reservas, que es un fondo de resguardo para las pensiones futuras. Y, además, hay que tener en cuenta que esto es lo que va a permitir darle solidez y permanencia a las pensiones de quienes actualmente reciben estos beneficios que son muy bajos”, refirió.
“Además, estamos hablando cerca de 700 mil personas que al día de hoy reciben pensiones del sistema público de pensiones y el fondo consolidado de reserva tiene alrededor de 23 mil millones de soles”, argumentó.
Diálogo serio y transparente
Consideró, al respecto, que se necesita un diálogo serio y transparente entre el Ejecutivo y el Legislativo. Anotó que se requieren tomar las medidas adecuadas para reformar el sistema pensionario.
“Esta confrontación está llevando primero a la demora y luego que no se tomen de manera razonada y adecuada las medidas [sobre el sistema pensionario]. Mal haríamos en utilizar estos recursos para justamente cubrir estas llamadas devoluciones y otro tipo de beneficios”, explicó.
Más en Ideeleradio
[AHORA] #RicardoValdés sobre #ThomasRestobar: Se me hace muy difícil que un comandante general de la PNP ante un evento con 13 muertos no haya pedido toda la información. Es ineptitud o encubrimiento, que es delito.
FB: https://t.co/s77XuUX7Pu
YT: https://t.co/L50ntwOdW4 pic.twitter.com/7bhq0SlmvN— Ideeleradio (@ideeleradio) September 2, 2020