Alfredo Thorne - Ideeleradio
Alfredo Thorne - Ideeleradio

 

Fue un error

Ideeleradio.- El exministro de Economía y Finanzas, Alfredo Thorne, se mostró en contra de que se aplique el Impuesto a la Renta a los trabajadores independientes que ganen menos 2050 soles, tras considerar que fue un error del Gobierno hacer esta propuesta.

Fue al referirse las declaraciones del ministro David Tuesta y el retroceso de la gestión de Martín Vizcarra en su intención de que los trabajadores de menores ingresos a las 7 UIT o 29 mil 50 soles al año paguen Impuesto a la Renta (IR).

“Yo estoy en contra de que se aplique el Impuesto a la Renta a los trabajadores independientes que ganen menos 2050 soles, porque cuando ellos hacen su cálculo, ellos dicen que, respecto al PBI, 2050 el PBI per cápita representa un porcentaje y en otros países se hace pagar este impuesto a las poblaciones de más bajos ingresos”, declaró en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.

“Yo pienso que esto es un error, porque nosotros tenemos, por un lado, una política de Estado que es una política de alivio a la pobreza y formalización, y el Estado gasta dinero en esto. Un efecto muy sencillo es que tenemos una política de sueldo mínimo, porque lo que nosotros queremos es que la población genere ciertos ingresos y que, gradualmente, la población aumente estos ingresos conforme el bienestar de la economía aumente”, manifestó.

En ese sentido, el exministro señaló que el Ejecutivo retrocedió en esta materia, porque es mucho más fácil generar nuevos impuestos que ampliar la base tributaria.

“[¿Por qué el Gobierno retrocedió en ese sentido?] Porque siempre es más fácil generar nuevos impuestos y es muy difícil aumentar la base tributaria, que es lo que nosotros tratamos de hacer. Son dos cosas totalmente distintas, o sea lo que estamos viendo es que donde estamos dejando recaudar es en el incumplimiento”, acotó.

Más en Ideeleradio