Alberto Adrianzén - Ideeleradio
Alberto Adrianzén - Ideeleradio

 

Hay mucha demagogia

Ideeleradio.– “Alguien está moviendo el tema de la xenofobia —desde mi punto de vista— por intereses políticos inclusive y eso me parece que hay que frenarlo”, dijo el exparlamentario andino Alberto Adrianzén, tras lamentar que el Perú no tenga una política migratoria.

“Todo este asunto del joven peruano que es tirado de un puente en Colombia es una cosa horrorosa y repudiable, en mi opinión es tratado de ser presentado como una competencia o pelea entre bandas peruanas y venezolanas. Alguien está moviendo el tema de la xenofobia —desde mi punto de vista— por intereses políticos inclusive y eso me parece que hay que frenarlo”, declaró en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.

“[El tema con los venezolanos hay un grupo] que se va a quedar, porque son un millón de personas. Es un tema que requiere un tratamiento más o menos prolongado. Esta demagogia de que hay que botarlos a los irregulares [se plantea cuando] afuera hay tres millones y la mitad de peruanos son irregulares. Entonces, ¿de qué estamos hablando”, precisó.

No hay una política migratoria

En otro momento, el exparlamentario andino recordó que el Perú no tiene una política migratoria para los extranjeros en Perú ni para los peruanos en el exterior.

“El Perú no ha tenido y no tiene una política migratoria, como tampoco tiene una política respecto a las comunidades de peruanos en el exterior, que le entregan al Perú 3 mil millones de dólares todos los años. Yo como parlamentario andino aprobé la ley del retorno, la elección de los parlamentarios en el extranjero”, subrayó.

Lamentó, asimismo, que no se haya establecido en el Acuerdo Nacional algún tipo de política para ver el tema migratorio.

“El Perú no tiene una política de Estado. [Cuando] tú revisas el Acuerdo Nacional no hay una política migratoria, y hoy día el tema migratorio es fundamental para entender inclusive la propia política porque dividen las sociedades, y como no somos un país de esa naturaleza y porque ahora hay tres millones de desempleados, evidentemente da pie para una política de xenofobia”, acotó.

Más en Ideeleradio

Ver video