Es una información sesgada
Ideeleradio. – Es completamente falsa y sesgada cierta información que viene circulando en algunos medios que el monto de reparación civil de S/480 millones de soles para Aenza (Ex Graña y Montero) en el marco del acuerdo de colaboración eficaz ha sido establecido para beneficiar a la empresa, sostuvo la procuradora ad hoc para el caso Lava Jato, Silvana Carrión Ordinola.
“He leído en algunos medios que el monto para la reparación civil determinada para la empresa Aenza que son S/480 millones de soles, pero faltan los intereses que se tienen que calcular. Se ha mencionado que el monto ha sido fijado para favorecer a la compañía, que la Procuraduría lo ha fijado para favorecer a la compañía, que es un monto menor, que no corresponde a los contratos y que no se han considerado las adendas de los contratos”, declaró en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.
“Esta información es completamente falsa, completamente sesgada y obviamente obedece a un desconocimiento de cómo se aplica los montos para este tema de la reparación civil. Las fórmulas bajo las cuales la procuraduría tiene que hacer su trabajo en la medicación de la reparación civil incluyen todos los pagos que el Estado ha hecho a una empresa por un proyecto”, subrayó.
Se considera los pagos futuros
En otro momento, la abogada del Estado explicó que en la fórmula para calcular la reparación civil también se incluyen los pagos futuros que iba a recibir la empresa. Indicó que son 16 los proyectos en los cuales Aenza ha confesado que consiguió contratos bajo sistemas ilícitos.
“Todos los pagos que en el futuro que van a recibir las empresas que aún se mantienen en las concesiones también son considerados en la proyección de la fórmula. Entonces, esta información malintencionada que señala que el monto establecido es para favorecer a la empresa, quiere dejarlo completamente claro, porque lo que nosotros hacemos es aplicar estrictamente lo que dice el marco legal para establecer la reparación civil”, detalló.
“Respecto al proceso de colaboración de Aenza son 16 proyectos que ellos han confesado que han obtenido bajo sistemas ilícitos, algunos de ellos vinculados al Club de la Construcción, siete u ocho si no me equivoco, pero además han reconocido un sistema de acompañamiento […] para dar apariencia de transparencia o de competencia en los concursos”, acotó.
Caso peajes
Finalmente, por otro lado, invitó a los candidatos a la alcaldía de Lima a tener mucho cuidado con sus ofrecimientos de campaña en relación a los peajes.
“Sobre los ofrecimientos [de candidatos] para anular los peajes, creo que hay que tener mucho cuidado. Hay mecanismos para dejar sin efecto o renegociar contratos. Pero hay que hacerlo bajo ley. Si no se hace así, más adelante tendremos que enfrentar arbitrajes”, acotó.
Como se sabe, la noche del último jueves la Fiscalía y la Procuraduría anunciaron la firma de un acuerdo de colaboración eficaz con Aenza, ex Graña y Montero, mediante el cual la empresa se compromete a un pago de reparación civil por S/ 480 millones, en un plazo de 12 años, debido a su participación en el caso Lava Jato.
Más en Ideeleradio
#SilvanaCarrion sobre la #ColaboraciónEficaz: La información que se viene brindando es oportuna, le ha servido a la Fiscalía no solo para reforzar su línea de investigación sino para abrir nuevos procesos. Además, está sirviendo para el cobro de la reparación civil. pic.twitter.com/LISYJHpy5y
— Ideeleradio (@ideeleradio) September 19, 2022