Mirtha Vásquez - Pedro Castillo (Foto: Presidencia)
Mirtha Vásquez - Pedro Castillo (Foto: Presidencia)

Han perdido el norte

Ideeleradio. – Me da la impresión que el Jefe de Estado, Pedro Castillo, está tratando de defender su posición y que no lo saquen de la presidencia, descuidando los objetivos y las necesidades del país, sostuvo la expresidenta del Consejo de Ministros, Mirtha Vásquez.

“En el Ejecutivo están totalmente desenfocados de los objetivos de Estado. No están concentrados en gobernar. Eso es clarísimo y se nota en las improvisaciones de los nombramientos, que son calculados en torno a conveniencia política”, declaró en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.

“Me da la impresión que han perdido el norte, de cuáles son los objetivos de gobierno, la gobernanza misma no está presente. Lo que está haciendo el presidente es tratar de defender su posición y que no lo saquen de la presidencia. Me da la impresión que si estamos en esta situación las consecuencias van a ser muy graves, porque hay un interés de tratar de cuidar la presidencia, pero se están descuidando totalmente todos los objetivos que la gente necesita y espera”, precisó.

Buscan ganar legitimidad

En otro momento, la exjefa del Gabinete señaló que el Poder Ejecutivo está pretendiendo ganar legitimidad en la población sin propuestas claras a la crisis que estamos viviendo. Cuestionó el nombramiento del ahora excanciller Miguel Rodríguez Mackay.

“En este momento el Ejecutivo está pretendiendo ganar legitimidad en la población. Creo que lo están logrando, pero es preocupante ver al primer ministro, Aníbal Torres, cómo los ministros han decidido jugar ese rol más que ayudar a la gobernanza del país. No vemos propuestas claras ni que se esté trabajando salidas a la crisis que estamos viviendo”, refirió.

“Hay nombramientos que uno no se explica. Por ejemplo, Miguel Rodríguez Mackay, era un opositor al Gobierno, ha sido uno de los críticos más ácidos del Gobierno, alguien que estaba en contra de cosas fundamentales que este Gobierno debería defender, como el Acuerdo de Escazú, que básicamente es un compromiso para proteger a la gente que defiende derechos humanos, derechos ambientales”, añadió.

Está obstaculizando la justicia

Finalmnte, advirtió que el intento de relevo del coronel Harvey Colchado podría interpretarse como un intento de obstaculización con la justicia por parte del Jefe de Estado.  Indicó que hay muchos indicios de corrupción que vinculan a la gente más cercana al mandatario.

“[El relevo del coronel Harvey Colchado] se puede interpretar como una obstaculización de la justicia. El Ministerio Público va a tener elementos para decir que nos está queriendo limitar en nuestras acciones, está queriendo obstaculizar nuestra acción”, afirmó.

“Existen muchos indicios que vinculan a la gente más cercana al presidente [Pedro Castillo] a la gente, además, que ha sido llevada por él al Gobierno y es gente que ha estado en sus círculos más internos de confianza. Eso es lo que más preocupa […] Creo que problemas va a tener sobre cómo explicar estas situaciones que se están descubriendo y que tienen claramente signos irregulares y que sí lindan con la corrupción”, acotó.

Más en Ideeleradio

Ver video