Se mataron policías
Ideeleradio. – La imagen que hemos visto del líder etnocacerista, Antauro Humala, que es ovacionado a su llegada a Andahuaylas es muy simbólica y nos tendría que hacer cuestionar como sociedad, sostuvo la expresidenta del Consejo de Ministros, Mirtha Vásquez.
“La imagen que hemos visto de un Antauro Humala que llega y es ovacionado por una población, además, en un lugar donde él mató policías en verdad es una imagen muy simbólica, y creo que nos tendría que hacer cuestionarnos como sociedad”, declaró en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.
“Pero claro, si tenemos una sociedad que profundiza en sus fracturas y no se dedica a recuperar la decencia sobre todo en su sector político, en su sector de representación, está destinada a que cada vez más la gente encuentre opción en aquellas posiciones extremas. Y esto es lo que está pasando”, subrayó.
Es peligroso
En ese sentido, la exjefa del Gabinete consideró peligroso que la sociedad esté caminando hacia los autoritarismos.
“Estamos caminando hacia los autoritarismos y tenemos que tener mucho cuidado con el tema. En este momento, todos estos personajes que surgen y que están muy ligados a estas miradas autoritarias, militaristas nos tienen que dar el campanazo para hacernos conscientes de que circunstancias estamos y cuáles son los peligros, incluso, para las salidas que planteamos”, acotó.
Como se sabe, el líder del etnocacerismo salió en libertad el pasado 20 de agosto del penal Ancón II, donde cumplía un mandato de 19 años de prisión por los delitos de homicidio simple, secuestro, daños agravados, sustracción o arrebato de arma de fuego y rebelión por el llamado ‘Andahuaylazo’.
Más en Ideeleradio
#MirthaVásquez: Existen muchos indicios que vinculan a la gente más cercana al presidente [Pedro Castillo] (…) Creo que va a tener problemas sobre cómo explicar estas situaciones que se están descubriendo y que tienen signos irregulares y que sí lindan con la corrupción. pic.twitter.com/5JVusas7Si
— Ideeleradio (@ideeleradio) September 13, 2022