No es un gobierno de izquierda
Ideeleradio. – El gobierno de Pedro Castillo ha terminado caracterizándose no como un gobierno de izquierda sino de populismo programático, sostuvo el analista político, Juan de la Puente, tras considerar que la mayor parte del trabajo del Ejecutivo está orientado en defender al jefe de Estado de las investigaciones en su contra.
“El gobierno [de Pedro Castillo] ha terminado caracterizándose después de un año y dos meses en el poder ya no como un gobierno de izquierda, ni siquiera populista a secas. Yo creo que lo podemos caracterizar como populismo pragmático, desempeñando una lógica defensiva”, declaró en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.
“Me parece que el 80% del gobierno está orientado en defenderse del mejor modo, y en ese camino tiene hierros, tiene aciertos, pero también desatiendo cosas de fondo y siembra me parece riesgos. Un riesgo que siembra el gobierno, entendiendo que le ha funcionado, es la llamada política identitaria. Es decir, acudir a la identidad como una forma de diferenciarse de la oposición, sembrando categorías”, refirió.
No es el cuco chavista
En otro momento, el analista señaló que el gobierno de Pedro Castillo en más de un año de gestión ha alejado el fantasma de un gobierno chavista. Advirtió que la política identitaria que usa el mandatario podría suponer eventuales riesgos para nuestra democracia.
“Es evidente que Castillo no es el cuco chavista, y no va a expropiar, no va a hacer reformas, no va a plantear políticas para que los ricos paguen más tributos. El discurso del presidente de 28 julio lo hubiera suscrito cualquier ministro neoliberal”, subrayó.
“La política de la identidad ahora corre fuera de Lima y está sujeta a manipulaciones. En ese sentido, yo extraño que los grandes movimientos nacionales tengan una visión democrática. Pero pienso que la política identitaria ya es un elemento de fragmentación”, acotó.
Más en Ideeleradio
#JuandelaPuente: El Perú necesita diálogo político, encarrar reformas profundas y sigo pensando que una vacancia planteada términos disruptivos sería peor, y que lo más adecuado sería un pacto para ir a un adelanto electoral, y no creo que eso sea golpismo. pic.twitter.com/StzK2fz91Y
— Ideeleradio (@ideeleradio) September 15, 2022