Gerónimo López - Ideeleradio
Gerónimo López - Ideeleradio

Queremos justicia

Ideeleradio.- Queremos reconocer el gesto del gobierno de Pedro Pablo Kuczynski, que ha tenido la voluntad política de hacer justicia y firmar la resolución con respecto a los trabajadores que fueron irregularmente despedidos, afirmó el secretario general de la Confederación General de Trabajadores del Perú, Gerónimo López.

Fue al comentar la  resolución que dispone la publicación del listado de ex trabajadores que serán inscritos en el Registro Nacional de Trabajadores Cesados Irregularmente en aplicación de la Ley Nº 30484,  los cuales fueron separadas de sus cargos entre los años 1990 y 2000, durante el régimen fujimorista.

“Nosotros, también queremos reconocer la gestión de este Gobierno, que ha tenido la voluntad política de poder hacer justicia y firmar la resolución de los beneficiarios que están en este trabajo”, dijo en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.

“En los años noventa, en la época del señor Alberto Fujimori, con el tema de las privatizaciones, de la modelización, se despidió a más de 350.000 trabajadores, algunos con incentivos entre comillas, pero simplemente era una carta y punto. Miles de trabajadores ahí no pensaron a la parte humana”, acotó.

Hay 12 mil trabajadores que esperan ser indemnizados

No obstante señaló que existe todavía doce mil trabajadores que esperan también ser indemnizados, tras referirse a la cuarta y última lista publicada por el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo.

“La CGTP ha venido luchando duramente para poder hacer justicia con los trabajadores que fueron despedidos arbitrariamente e ilegalmente, bajo la imposición de un gobierno autoritario, y se ha conseguido el primer, segundo, tercero y cuarto listado, sin embargo, han quedado más de doce mil trabajadores calificados que tenían el derecho y no salieron la cuarta lista”, declaró.

“Entonces, la CGTP, ha venido peleando que se amplié el cuarto listado a través de una ley que aprobó el Congreso en el régimen pasado, después de diez años finalmente se hizo justicia con 8.852 trabajadores, que van a tener el derecho a una pensión adelantada, otros a una compensación económicas y otros la reposición a su sede de trabajo, donde haya plazas”, precisó.