Amado Enco - Ideeleradio
Amado Enco - Ideeleradio

Hubo muchas críticas

Ideeleradio.- No es verdad que hayamos desestimado o dejado pasar cierta información, cuando recomendamos al Ministerio Público investigar al ahora exministro de Transportes y Comunicaciones, Martín Vizcarra, por el caso del aeropuerto de Chinchero, sostuvo el procurador anticorrupción Amado Enco, tras recordar las críticas y cuestionamientos a su desempeño por dicho caso.

“Cuando hicimos la denuncia hubo muchas críticas. Nosotros, conscientes de haber hecho nuestro trabajo de manera responsable y objetiva, nos mantuvimos en nuestra posición y hemos estado impulsando también, como defensores del Estado, las propias investigaciones participando de las diligencias”, declaró en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.

“No es verdad que la Procuraduría haya desestimado o haya dejado pasar por alto información como se nos acusó cuando realizamos la denuncia por este caso. Toda esta documentación se encuentra en manos de la Fiscalía, en la Fiscalía en este momento hay una investigación en curso, así que será allí donde se esclarezcan estos hechos”, precisó.

En ese sentido, Enco Tirado dijo que era necesario someter al fuero del Ministerio Público este caso para que se esclarezca.

“Creo que por el bien del país era necesario someter al fuero del Ministerio Público un hecho de esta naturaleza, ante las evidencias que demostraban que aquí en esta negociación hubo un presunto favorecimiento al consorcio en detrimento de los intereses del Estado. Entonces, las investigaciones nos mostrarán si  tal hipótesis de imputación es o no es”, acotó.

Como se recuerda, el jefe de Gabinete, Fernando Zavala Lombardi, cuestionó la denuncia que presentó la Procuraduría Anticorrupción ante el Ministerio Público, para que se investigue al titular del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), Martín Vizcarra Cornejo, por la firma de la adenda del aeropuerto de Chinchero.

El premier señaló, en ese momento, que no vio seriedad ni profesionalismo en el actuar de los procuradores para esta situación, por lo que solicitó a la ministra de Justicia, Marisol Pérez Tello, que plantee a Julia Príncipe, presidenta del Consejo de Defensa Jurídica del Estado, que revise la calidad de las denuncias de estos “y tome las medidas correctivas”.