Acelerar procesos
Ideeleradio.- Hay que reconocer los esfuerzos, a nivel técnico, que hace el Estado peruano en el tema de la regularización migratoria, y el foco tendría que estar ahora en acelerar procesos, hacerlos de la manera más eficiente y correcta posible, sostuvo David Licheri, director del grupo Equilibrium y director de la Cámara Empresarial Venezolana Peruana (Cavenpe).
“Yo creo que por parte del Estado y la responsabilidad que tiene actualmente —a nivel técnico— hay esfuerzos. Ahora está el tema del CPP (Carné de Permiso Temporal de Permanencia), que, si bien ha sido lento, va avanzando. Se están tratando de conseguir regularizar cada vez más migrantes. Hay muchos esfuerzos de la cooperación internacional que son indispensables y muy valiosos para el fomento a estos migrantes”, afirmó en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.
“[…] Y sí [hay que] reconocer los esfuerzos a nivel técnico [en el Estado]. Yo creo que la regularización migratoria que se está haciendo es un buen esfuerzo, siempre van a existir cosas que mejorar. […] Sí creo que ahora el foco tiene que estar en acelerar procesos y hacerlo de la manera más eficiente y correcta posible, porque todas estas personas migrantes, mientras el tiempo pase y menos se inserten, menos va a ser el capital que se está aprovechando y menos va a ser la oportunidad que se le puede sacar provecho a esto”, agregó.
Permisos temporales
Argumentó, en ese sentido, que el tema de la regularización migratoria es importante para poder obtener un empleo formal, insertarse y aportar profesionalmente, o poder acceder a créditos ante entidades bancarias o financieras.
“Algo que conversábamos el tema del acceso a crédito, por ejemplo, una barrera que nosotros hemos identificado, el tema de los permisos temporales tiene que eventualmente salir del panorama, porque la población migrante está para quedarse, y eso es algo que hay que entender, no es una población que va a retornar de forma masiva a Venezuela”, sostuvo.
“La intención de retorno siempre es baja, y de hecho las cifras siguen creciendo. Entonces, es más bien aprovechar esto como un capital de oportunidad que le haga crecer al Perú en conjunto; y los permisos temporales tienen que pasar a algo más a mediano, largo plazo, y tienen que ser los mismos documentos que se le otorgan al resto de extranjeros, como un carnet de extranjería”, agregó.
A nivel político
Finalmente, señaló que, a nivel político, en periodos de elecciones para el gobierno local o nacional, el problema que se presenta son las propuestas y los discursos discriminatorios y xenófobos.
“Es a nivel político […] que como medida populista el migrante no suma los votos y es un enemigo muy común, fácil de targetear, para cualquiera de los extremos, para cualquiera de los ámbitos políticos, para cualquier lado que quiera buscar votos de manera populista, es un enemigo común”, indicó.
“La persona migrante, fácil de caracterizar, fácil de culpar, que no genera externalidad hacia el voto, y esa tendencia siempre la vamos a seguir viendo, y la vemos siempre más fuerte en periodos de elecciones, a nivel de gobierno local o a nivel de gobierno nacional. Lo importante es que el constructo de esta población migrante se vaya mitigando mientras exista mayor inserción y el conocimiento de tú a tú, entre el peruano y el migrante, que no segreguen ni se separen estos grupos”, agregó.
Campaña “Migrar es Sumar”
Estas declaraciones las ofreció en el contexto del cuarto programa que forma parte de la campaña “Migrar es Sumar”, promovida por el Instituto de Defensa Legal con el apoyo de la Unión Europea, la Cooperación Alemana, implementada por GIZ.
Dicha campaña tiene como objetivo visibilizar y sensibilizar sobre el aporte y la potencialidad de la población migrante venezolana en el mercado laboral peruano, y generar y difundir información calificada y combatir mitos sobre el impacto que tiene la migración venezolana en la economía peruana.
Más en Ideeleradio
#DavidLicheri (@DavidLicheri) sobre migración venezolana: Hay una serie de barreras que evita que este potencial humano sea contratado.
📲 Facebook: https://t.co/8Gsv6Uofbe
🎞 YouTube: https://t.co/vVe7BD9ACQ pic.twitter.com/wbnwyzHnL4— Ideeleradio (@ideeleradio) March 17, 2022
Ver video