No a la vacancia
Ideeleradio.- La fiscal de la Nación, Zoraida Ávalos, debería abrir investigación preliminar en contra del presidente de la República, Martín Vizcarra, por el caso Obrainsa, opinó la congresista Zenaida Solís, integrante de la bancada del Partido Morado, tras mostrarse en contra de la vacancia.
Fue al considerar que la titular del Ministerio Público debería proceder como lo hizo el viernes 9 de octubre, en el caso de la contratación de la Richard Cisneros.
“Me gusta mucho la decisión de la fiscal de la Nación, Zoraida Ávalos, que dijo que iniciaba apertura de investigación inmediatamente —[un hecho] inédito también en nuestro país— y lo dijo en relación al caso Richard Cisneros. Ahora quisiera que lo diga en el caso de estas otras acusaciones”, declaró en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.
“Eso, sinceramente, me parece lo más sensato y lo más cuerdo. Investigar, tomarse el tiempo de investigar. ¿Cuántos meses le falta a Martin Vizcarra para salir del Gobierno? Nueve meses, que es un tiempo prudencial para las investigaciones, es el tiempo del proceso electoral ya en marcha, [por lo que] no me parece justo que pidan hoy día la vacancia inmediata y se manda el país al diablo”, precisó.
Vizcarra no debe victimizarse
En otro momento, la legisladora recomendó al jefe de Estado no victimizarse. Consideró que el mandatario está desacreditado y que, por tanto, ya no debería hablar de la lucha anticorrupción.
“¿Les parece que la mejor posición del presidente es victimizarse? Yo pienso que no. Yo pienso que él también tiene que tener tranquilidad y no acusar a diestra y siniestra al Congreso como la fuente de todos sus males”, subrayó.
“El Congreso tiene muchos males, pero no es la fuente de esos males. Esos males los tiene desde Moquegua, si son ciertos. Así que tranquilo no más, mejor ya no hablar de lucha anticorrupción porque está desacreditado”, apuntó.
Denuncias serias
Solís Gutiérrez dijo, además, no creer que los enemigos del mandatario sean los que estén detrás de las acusaciones. Refirió que estamos ante serias denuncias.
“[¿Qué piensa de lo dicho por el presidente de que se quieren vengar de él?] Al comienzo podría haber creído tal cosa. De hecho, lo creía [que sus enemigos políticos buscan tumbárselo]. Es verdad que hay enemigos poderosos. Mientras uno se atreva más a pisar callos, van a saltar enemigos, pero la verdad las últimas denuncias son muy, muy serias. Ya no estamos hablando del caso de Richard Cisneros, […] estamos hablando de denuncias gruesas, grandes”, enfatizó.
Testimonio debe corroborarse
Finalmente, señaló que el testimonio del aspirante a colaborador eficaz tiene que corroborarse, antes de hacerse cualquier tipo de juicio de valor en contra del presidente.
“Yo recuerdo que estas denuncias han saltado antes. No les había hecho gran caso, pero ahora, cuando se trata de colaboradores eficaces —entre paréntesis no todo lo que digan va a ser cierto, tiene que ser comprobable— pero cuando alguien se atreve a hacer una cosa como esa, o le quieren hacer un profundo daño al presidente y al país, o en verdad sí tiene este tipo de compromisos con la corrupción”, acotó.
Más en Ideeleradio
#ZenaidaSolís (@ZENAIDASOLISG): Lo aprobado en la Comisión de Economía [sobre el retiro de hasta 4 UIT si se dejó de aportar durante 12 meses consecutivos] es prudente, es sensato y apunta a quienes los necesitan y han perdido su trabajo.
FB ▶ https://t.co/ElEKBD4KAj pic.twitter.com/WqSzNpVU6i
— Ideeleradio (@ideeleradio) October 14, 2020