Se cree mesiánico
Ideeleradio.- Alan García es soberbio y el problema es que se cree Dios, y esos son aspectos que dañan también al Apra y al país, afirmó Yehude Simon, exjefe de Gabinete, tras sostener que el exmandatario no acepta sus errores ni defectos políticos.
Fue al comentar las declaraciones de García Pérez, quien responsabilizó a los gobiernos de Ollanta Humala y de Pedro Pablo Kuczynski (PPK) por el aumento en los indicadores de pobreza en el último año, señalados por el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).
“Alan lo que busca es decir, ‘si no soy yo, no es nadie’. En el caso del Apra, [él dice] ‘soy yo o no es nadie’ en relación al caso de los expresidentes y creo que es una soberbia que hace daño al Apra y siempre se lo he dicho. Le dije que el problema suyo es que se creía Dios y él me dijo que ese era su problema, de que se cree Dios”, dijo en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.
“Él lo sabe, y no estoy mintiendo. Todo el mundo lo sabe, y él dice que sí, que su pecado es creerse mesiánico. Esas son sus palabras”, agregó.
No quiere mirar atrás
Simon Munaro dijo, en ese sentido, que Alan García, en términos políticos, no acepta sus errores ni defectos de lo que fue su gestión como jefe de Estado.
“Creo que las personas que tienen cierto poder o niveles no quieren mirar atrás, sus propios defectos. Hay gente que no acepta sus defectos y errores. García es uno de ellos y no hablo de la persona, sino en términos políticos. Si políticamente no asumo mis errores, voy a morir con esos defectos […]”, anotó.
El ex jefe de Gabinete dijo que nadie puede dudar de que es un político que ha dejado huella en el país para bien o para mal, pero que su soberbia mata también a su partido, el Apra.
“De Alan García nadie puede dudar que es un político que ha dejado huella para bien o para mal del país, y nadie puede dudar que tiene la capacidad de convencer a un porcentaje importante de la población, pero él tiene que reconocer los errores de su primer gobierno, pero que su soberbia mata a su partido, al país, y también ha hecho mucho daño. No puede considerarse que su palabra es ley, debería ser más humilde y sincero en muchos aspectos”, manifestó.
García cosechó lo de Toledo
Por otro lado, comentó que la segunda gestión de Alan García se vio beneficiada por lo que dejó el exmandatario Alejandro Toledo en términos de gestión. Dijo, del mismo modo, que era una época positiva para América Latina en términos económicos.
“Alan García recogió lo que sembró Toledo en un momento en que América crecía. Llegó la crisis y me acuerdo que en el año 2008 el Perú había crecido 8.3% y, luego, baja a 0.5% y dónde está la maravilla que se dice. […] Decir que PPK hizo las cosas mal, es falso. PPK no hizo ni deshizo, es un economista exitoso, pero un mal político. El problema es la crisis en que se encontró el Perú, no por Humala, sino que se encontraba Europa, la China y Asia”, explicó.
“Humala, por más que lo critiquen, logró mantener [la economía], se entregó a los empresarios y se portaron mal con él. Humala no trabajó con la izquierda, pero dijo que él quería gobernar para todos, pero la derecha no le permitió que respire”, lamnetó.