El caso Fernández Jeri

Ideeleradio. – Espero que la Junta Nacional de Justicia (JNJ) elija a una persona más idónea en el cargo de jefe de la Autoridad de Control del Ministerio Público, sostuvo Yanet Guerrero Mego, quien denunció en el 2017 a Juan Fernández Jerí por exigirle el pago de 80 mil nuevos soles para la liberación de su papá en el caso por el asesinado del entonces vicegobernador de Amazonas, Augusto Wong López.

“Yo he relatado tal y cual sucedieron los hechos a la JNJ a través de una audiencia cerrada, porque no fue abierta al público. A mí me hubiera gustado que fuera al público, lo cual, me hubiera gustado  para darme la seguridad que cualquier cosa que me pase, y atenten contra mi vida o la de mi familia los únicos responsables de estos hechos serían las personas a las cuales he denunciado”, declaró en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.

“Espero que la JNJ, como ciudadana y como persona, elija a la persona más idónea que va a sacar adelante estos procesos de corrupción y que no pasen más en todo el Perú. Tengo entendido que el cargo que está ostentando este señor es muy fuerte y muy pesado. Yo me preguntó: ¿si en ese momento que este señor no tenía este cargo, y supuestamente quería ayudarme a través de este pago de 80 mil soles, como será entonces si este señor llega a ser elegido?”, refirió.

Yo no me he retractado

En otro momento, la denunciante señaló que en ningún momento se ha retractado de la  denuncia tal y como lo mencionó Juan Fernández durante una audiencia ante la JNJ.

“En ningún momento yo me he retractad y tampoco cuando firmé la denuncia que hice contra Juan Fernández Jerí. Él dice que yo me he retractado, y en ningún momento me he retractado, en ningún momento yo me he reunido con el señor por temas ambientales”, precisó.

“Acá en Amazonas estaba toda la corrupción, todo era dinero, entonces, yo tuve oportunidad de reunirme en Lima, pensando que acá [Lima] podría encontrar justicia y me di con la sorpresa que acá era todo lo mismo”, subrayó.

No me notificaron

Finalmente, dijo que el entonces fiscal de Oficina Control Interno del Ministerio Público, Víctor Rodríguez Monteza, nunca le notificó para que diera sus declaraciones.  Cuestionó que se haya archivado su denuncia en el 2017 por una supuesta rectificación de su parte.

“Nunca me llegó la notificación, y no me hice presente ante ese fiscal Rodríguez Monteza. Es más ni lo conozco y no lo he visto. En ningún momento, yo me he desmentido o desdicho, como dice Juan Fernández Jeri que yo no conocía que tenía el documento. Lo cual es totalmente falso de que el abogado Juan José Quispe me ayudará a realizar el documento. Yo le relaté, le comente los actos de corrupción de Amazonas y de Lima. Tal cual se hizo el documento, yo firmé y se presentó en la Procuraduría Anticorrupción con Christian Salas Beteta”, acotó.

Yanet Guerrero Mego ratificó, en ese aspecto, que el abogado Juan Fernández Jerí fue quien le solicitó dinero para interceder ante el exfiscal de la Nación, José Peláez Bardales, con la finalidad de excarcelar a su padre Domingo Guerrero Dávila, acusado de asesinato.

“Juan Fernández Jerí no informó sobre este caso a la Junta Nacional de Justicia (JNJ), que lo ha elegido como jefe de la Autoridad Nacional de Control del Ministerio Público. Este es un cargo con súper poderes para investigar, sancionar e incluso suspender a todos los fiscales del país”, argumentó.

Más en Ideeleradio

Ver video