Una línea continua
Ideeleradio.- Hacemos bien en ver una línea continua de, cómo desde tiempo atrás, la intención en el Congreso de la República era tomar el control del Tribunal Constitucional, manifestó Walter Albán, exministro y ex defensor del Pueblo.
“En el Congreso creo que la intención era —como se ha señalado— controlar el Tribunal Constitucional, y creo que hacemos bien en ver una línea continua de cómo desde tiempo atrás han querido hacerlo. En un primer momento fue con una destitución exprés de cuatro magistrados en el TC. Esto fue frenado por una decisión de la Corte Interamericana. [Luego] fueron al objetivo mínimo, por lo menos sacar a uno de los magistrados”, recordó en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.
“[Después] decidieron ir a la elección, porque ya faltaba poco tiempo para que cumplieran su mandato y es ahí cuando comenzaron prácticamente a elegir a dedo, y es lo que generó la ruptura entre Ejecutivo y Legislativo, porque el entonces presidente [Martín] Vizcarra hizo cuestión de confianza”, relató.
Coyuntura electoral
Albán Peralta refirió que el actual Parlamento se aprovechó de la coyuntura electoral para reactivar el concurso para la elección de los miembros del Tribunal Constitucional. Indicó que ese proceso estuvo plagado de vicios desde su origen.
“[…] El nuevo Congreso ha seguido la misma línea [del anterior] y lo que quisieron hacer es dar la apariencia de un concurso transparente, porque aprobaron una ley [que supuestamente garantizaba idoneidad de los postulantes] tan pronto se instalaron en enero del 2020, y dijeron que iban a ir a un proceso distinto. Todo ese concurso estuvo plagado de vicios desde su origen”, manifestó.
“[…] Aprovechándose de esta situación de la segunda vuelta, con toda la tensión general en el país y cuando todos teníamos puesta la mirada en los resultados de la segunda vuelta es que en el Congreso decidieron reactivar [el concurso], pero ni siquiera tuvieron la decencia de convocar a un nuevo concurso, sino que aquel que ya había sido descartado lo reactivaron, con lo cual tenían una lista muy preocupante de posibles postulantes”, agregó.
Los actores
El exministro del Interior y exdefensor del Pueblo dijo, además, que hay muchos mucho más detrás de bambalinas, ya que son muchos los actores y van en varios planos.
“Hay mucho más que está detrás de bambalinas. Son muchos los actores y van en varios planos, y trabajan concertadamente, esta es una cosa orquestada. No son solo los congresistas que son quienes aparecen como protagonistas, sino que también están muchos supuestos académicos que participan en la llamada Coordinadora Republicana y que están allí cada vez que se requiere para sustentar lo que fuere”, anotó.
“Ya hemos visto, ¿la Comisión de Constitución a qué constitucionalistas ha llamado hace dos días para escuchar su voz, y ver cómo actuar frente al Poder Judicial, frente al Ministerio Público? Bueno, pues, está Domingo García Belaunde, Aníbal Quiroga, Eto Cruz […]”, puntualizó.
Más en Ideeleradio
#GlatzerTuesta: #MarioVargasLlosa miente, e inventa y el defensor del lector del diario El País de España le ha jalado la alfombra y le ha dicho que sus dichos son inexactos, lo cual me parece bien. Qué importante es la autorregulación.
📲 Facebook: https://t.co/oaDfJcCcyr pic.twitter.com/SHFT6dTuss— Ideeleradio (@ideeleradio) July 13, 2021