Ideeleradio.- Hay argumentos para que se dicte prisión preventiva contra el expresidente del Consejo de Ministros, César Villanueva, manifestó el exmagistrado, Víctor Cubas Villanueva, al comentar el proceso que se le sigue al expremier por el presunto delito de tráfico de influencias.
Fue al comentar la situación de Villanueva Arévalo quien es investigado por el Equipo Especial de la Fiscalía para el caso Lava Jato por el caso de la construcción de la carretera San José de Sisa, cuando era gobernador regional de San Martín.
“Indudablemente [los hechos vinculados a Villanueva son confirmatorios] y eso llevaría a pensar que al cumplimiento del plazo el fiscal se esté formalizando un requerimiento de prisión preventiva para que el juez de investigación preparatoria resuelva. En mi concepto habría argumentos para imponer en principio la prisión preventiva”, indicó en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.
“Lo que me llamó poderosamente la atención es la actitud del expremier en un principio fue asegurar categóricamente que no estaba comprometido en estos hechos, y por lo bajo estaba accionando para tratar de distorsionar el sentido de la justicia y salvarse cometiendo un nuevo delito”, indicó.
Debe asumir sus responsabilidades
Cubas Villanueva refirió, en ese sentido, que la situación del expremier se agrava por el hecho de haber sido funcionario público. Refirió, en ese sentido, que Villanueva Arévalo le corresponderá asumir las responsabilidades de sus actos.
“En mi opinión sí [corresponde la prisión preventiva], porque los hechos se agravan por la calidad de funcionario público en el momento que se cometieron [estos actos]. Ha habido en la investigación realizada por la Fiscalía Suprema una interceptación de comunicación en la que se ha logrado determinar esta trama que estaban tejiendo el señor Villanueva con un empresario y con un fiscal”, indicó.
“La acción rápida tomada por la Fiscalía ha permitido poner al descubierto que había muchas cosas más, como encontrar, en la oficina de un fiscal, dinero en cantidades significativas en sobres con números que haría pensar que corresponden a expedientes llama la atención, chapas de seguridad, pero cada uno es dueño de sus actos y debe asumir sus responsabilidades”, expresó.
Cabe indicar que el e primer ministro dejó la carceleta de la Prefectura de Lima, donde cumplía con una orden de detención preliminar, y fue trasladado de emergencia a una clínica de Jesús María.
Más en Ideeleradio
#GlatzerTuesta: Resulta que hay una serie de elementos en el fallo del #TC sobre #KeikoFujimori que revela apresuramiento y expresa una vocación por la impunidad.
?➡ https://t.co/cL94Ab19w7
?➡ https://t.co/c5oIFdkE7s pic.twitter.com/wXgXpJp9ay— Ideeleradio (@ideeleradio) December 2, 2019