Hay una falta de transparencia
Ideeleradio. – La gestión de la fiscal de la Nación, Patricia Benavides, es una de las más perjudiciales que ha tenido el Ministerio Público en sus 40 años de vida institucional, señaló el exfiscal Víctor Cubas Villanueva, tras referirse a la falta de transparencia e irregularidades en la institución.
“La transparencia es una garantía fundamental de un sistema republicano y el funcionario no solo tiene que ser honrado, también tiene parecerlo y la transparencia debe empezar por hacer las cosas y dar cuenta por ello, es inconcebible que el Ministerio Público sostenga que los audios de las deliberaciones ya se han destruido, poco falta para decir que la Junta de Fiscales no tiene actas de las sesiones que realiza”, declaró en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.
“Eso es realmente una situación penosa que no debe ocurrir y lo único que hace es dejar en evidencia que está [Patricia Benavides] es una de las gestiones más perjudiciales que ha tenido el Ministerio Público en sus 40 años de vida institucional”, refirió.
Como se sabe, el Ministerio Público, bajo la gestión de Patricia Benavides, hizo caso omiso a una resolución del Tribunal de Transparencia y Acceso a la Información Pública, en la que se ordenaba entregar al portal digital Epicentro TV el audio de la sesión de la Junta de Fiscales Supremos del 24 de mayo.
En esta sesión hubo un diálogo tenso entre Patricia Benavides y Zoraida Ávalos, y se abordó el tema de la separación de la fiscal Bersabeth Revilla, quien investigaba a la jueza superior Enma Benavides, nada menos que hermana de la fiscal de la Nación, por presunto cobro de sobornos a narcotraficantes.
Sobre los viajes
En otro momento, el exmagistrado indicó que es muy común que al Ministerio Público lleguen invitaciones para participar de conferencia en el exterior, más no que sea la fiscal de la Nación la que asista a ellos. Dijo que le llamó la atención que la fiscal de la Nación, Patricia Benavides, haya pedido que se le incrementen los montos por viáticos por concepto de instalación.
“Es verdad que el Ministerio Público como una institución principal del sistema de administración de justicia llegan bastantes invitaciones para que participe, pero la participación no necesariamente tiene que ser de la fiscal de la Nación, la participación es de los especialistas de las áreas correspondientes. Entonces, no se justifica que el fiscal de la Nación este yéndose en doce meses de administración once viajes”, comentó.
“Lo que me llama la atención también, que ha dado la orden que la gerente del Ministerio Público, nombrado por esta administración le eleve el monto de los viáticos, para que le señale gastos de instalación. Yo, en todo el tiempo que he trabajado en el Ministerio Público, no he visto que ningún fiscal de la Nación, que sale por 2 o 3 días al exterior, haya señalado una suma considerable de dinero en dólares para gastos de instalación, ¿qué gastos de instalación puede tener cuando va a un hotel? Acá la Contraloría tiene que cumplir su función”, concluyó.
Más en Ideeleradio
#VíctorCubas sobre el cobro por información pedida por la Ley de Transparencia: Si bien es cierto que el Ministerio Público no tiene recursos suficientes como para escanear documentos, no se puede imponer tasas arbitrariamente. pic.twitter.com/XmGEHbWWtY
— Ideeleradio (@ideeleradio) October 31, 2023