Un proceso de calificación
Ideeleradio.– Debería investigarse y removerse a todo el personal administrativo del desactivado Consejo Nacional de la Magistratura, y evaluarse la idoneidad de dichos funcionarios una vez que entre a funcionar la Junta Nacional de Justicia, planteó el exfiscal Víctor Cubas.
Fue al comentar el audio que registra una conversación entre Beatriz Jerí, quien era la directora de Selección y Nombramiento del Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) y desempeñará esas mismas funciones cuando entre en funcionamiento la JNJ, y el extraditable exjuez César Hinostroza Pariachi, en la que ella le solicita que le envíe preguntas para usarlas en un concurso de magistrados que se llevaría a cabo en junio del año pasado.
“[¿Qué le parecen estos audios que involucran a Beatriz Jerí con César Hinostroza?] Indudablemente debería investigarse y removerse a todo el personal administrativo, porque las irregularidades que se produjeron dentro del CNM no fueron promovidas solo por los miembros del CNM, sino que tuvieron su base en el sector administrativo. Y hay personas que han sido señaladas como autores de graves actos que por lo menos constituirían faltas administrativas”, declaró en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.
“El señor que es jefe de informática estaba señalado en los actos irregulares para favorecer al ex fiscal de la Nación, Pedro Chávarry, en su proceso de ratificación y hay otros funcionarios. Todos ellos siguen laborando y sobre esa base indudablemente funcionaría la Junta Nacional de Justicia, cuando lo correcto es que se haga un proceso de calificación de ellos para ver quién se queda, porque sería funcional al nuevo organismo y quien no cumpla con las expectativas debería ser cambiado, y eso [ese mecanismo] no está previsto”, subrayó.
Como se sabe, Beatriz Jerí ostenta el cargo desde el 2004 en el antes denominado Consejo Nacional de la Magistratura (CNM). Tras la desactivación de este y la destitución de todos los consejeros, tanto ella como el resto de personal administrativo mantienen sus cargos en la JNJ.
Se usó la peor fórmula
En otro momento, el exmagistrado lamentó que en la reforma del sistema de justicia se haya utilizado la peor fórmula para la elección de los miembros de la JNJ. Cuestionó la falta de transparencia de la Comisión Especial en el proceso de selección de los integrantes a la JNJ.
“Indudablemente que la forma en que se constituyó la Comisión Especial era la peor de las fórmulas, encomendarles a altos funcionarios que sean los que integren la comisión para la elección, no era lo mejor que podría ocurrir. Y lo grave del caso es que esto esta dispuesto por una modificación constitucional; entonces, no es fácil poder cambiar las cosas”, detalló.
“Esto tiene que ir pese a que la Comisión Especial ha dado ni esta dando en este momento ninguna muestra de transparencia en el ejercicio de la función. Recordemos que en el anterior concurso han tenido un desempeño arbitrario, completamente contrario a la ley y estas personas son las que van a estar encargadas de nombrar a los miembros de la Junta Nacional de Justicia”, acotó.
Más en Ideeleradio
#VíctorCubas: El nuevo #Congreso debería investigar sobre el blindaje que hubo hacia los magistrados vinculados a los #CuellosBlancos.
?➡ https://t.co/cL94Ab19w7
?➡ https://t.co/c5oIFdkE7s pic.twitter.com/QhZq1um052— Ideeleradio (@ideeleradio) December 17, 2019