Victor Cubas - Ideeleradio
Victor Cubas - Ideeleradio

Están fustigando al MP

Ideeleradio.- Hay un plan para tratar de desestabilizar el Ministerio Público y detener el desarrollo de las investigaciones, advirtió el exfiscal Víctor Cubas Villanueva, tras referirse a los cuestionamientos hechos desde diversos sectores del Congreso de la República a la fiscal de la Nación, Zoraida Ávalos.

“Entonces, no se puede caer tampoco en la ingenuidad de pensar de que todas esas apreciaciones [contra la fiscal de la Nación], muchas de ellas basadas en premisas falsas, sean producto de la casualidad. Hay un plan de querer desestabilizar a la institución, de querer frustrar el desarrollo de las investigaciones, y esto no es nuevo. Esto se viene haciendo en los últimos años. El sostener el deseo que las cosas cambien es eso”, declaró en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.

“Ojalá que de acá para adelante se lleven las relaciones interinstitucionales dentro de los marcos propios de un estado de derecho, y que no se esté dando cabida a reclamos de personas con las que hay un claro conflicto de intereses porque están o denunciadas o sometidas a investigación, y estas personas […] no pueden hacer uso de la eventual representación que tienen para estar fustigando al Ministerio Público”, subrayó.

Denunciados constitucionalmente

En otro momento, Cubas Villanueva consideró que es evidente que en las últimas semanas se registraron una serie de pronunciamientos que cuestionan el trabajo del Ministerio Público y de la fiscal de la Nación por parte de personas que están denunciadas constitucionalmente.

“Es evidente que en las últimos meses —más cercanamente las últimas semanas— ha habido una serie de pronunciamientos, cuestionando la labor del Ministerio Público y de la fiscal de la Nación, por parte de personas que están denunciadas constitucionalmente, el caso de Edgar Alarcón y también por parte de líderes que tienen representación en el Parlamento, pero que varios de los miembros de sus agrupaciones están sometidos a investigación”, refirió.

La citación

En otro momento, aclaró que la fiscal de la Nación, Zoraida Ávalos, nunca tuvo la intención de negarse a acudir al Parlamento. Lamentó que la Comisión de Justicia haya citado a la titular del Ministerio Público bajo amenaza de formular una acusación constitucional.

“La participación de la fiscal de la Nación en la sesión de la Comisión de Justicia del Congreso de la República fue importante, pero es necesario destacar que ella no se negó a asistir a la sesión en ningún momento. Ante la primera y segunda citación que se hizo solo con 48 horas de intervalo manifestó que [ella] solicitaba la reprogramación”, detalló.

“En esas circunstancias, se produce un hecho en realidad insólito que ojalá que haya sido superado definitivamente: el invitarla bajo amenaza de formular una acusación constitucional. Y esto no se condice con el respeto a los fueros institucionales ni, además, con las normas de cortesía que debe haber entre personas civilizadas”, manifestó.

Siempre hubo disposición

Finalmente, reiteró que desde la Fiscalía de la Nación siempre hubo toda la disposición a informar sobre la labor del Ministerio Público. Dijo esperar que se haya superado la situación y que haya un recíproco respeto entre las autoridades.

“En consecuencia, en ningún momento ha habido renuencia para asistir, y hay toda la disposición a prestar la información como se ha hecho en todas las ocasiones, acerca de las actividades que cumple el Ministerio Público”, señaló.

“Afortunadamente la reunión se ha llevado, se han absuelto las interrogantes que han formulado los miembros de la Comisión [de Justicia], […] y la solvencia con que se han presentado las respuestas han dado lugar —por ello menos con los comentarios que se han hecho públicos— a la satisfacción de los miembros de esta comisión parlamentaria”, puntualizó.

Como se sabe, la Fiscal de la Nación, Zoraida Ávalos, se presentó este martes ante la Comisión de Justicia del Congreso, para responder a las interrogantes sobre el caso Los Cuellos blancos del Puerto y la reunión entre el expresidente Martín Vizcarra y las fiscales Roció Sánchez y Sandra Castro.

Más en Ideeleradio

Ver video