Separar las dos cosas
Ideeleradio.- Hay un sector de la prensa que está claramente sesgado, pero eso no debe significar que el Gobierno los castigue con el tema publicitario, dijo Verónika Mendoza, tras considerar que el Estado tiene que tener un enfoque estrictamente técnico al momento de contratar publicidad.
“Sobre el tema de la prensa, yo creo que es innegable, lo vimos muy claramente en el marco de la segunda vuelta —y el pueblo peruano así también lo valoró— que hay un sector de la prensa que está claramente sesgado que hizo campaña de manera directa, expresa, explícita a favor de la señora K en la segunda vuelta y que hoy está siendo cómplice o incluso promotor del discurso de la vacancia, del golpismo, hay que decirlo con todas sus letras, es así, es así”, manifestó en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.
“Ahora, creo, por otro lado, que eso de ninguna manera debe significar que el Gobierno tenga algún nivel de injerencia o castigue con el tema publicitario a los medios de comunicación”, manifestó.
Mendoza Frisch apuntó, en ese sentido, que la valoración del Gobierno, al momento de definir las campañas del Estado en medios de comunicación, debe ser estrictamente técnico. “Hay que separar las dos cosas”, apuntó.
“Si el Gobierno ha de contratar publicidad en algún momento por alguna campaña, su enfoque tiene que ser estrictamente técnico, escogiendo a aquellos que pueden llegar a la gente, a la ciudadanía para los efectos que se considere, creo que hay que separar las dos cosas. Creo que no podemos negar que hay un sector de la prensa que le hace el juego a este sector golpista, y eso es muy peligroso”, señaló.
Más en Ideeleradio
#VerónikaMendoza: Hago un llamado a las fuerzas democráticas para que rechacen discursos golpistas https://t.co/MlE2lNbtLl pic.twitter.com/oDNkZilTmt
— Ideeleradio (@ideeleradio) November 24, 2021