Es preocupante
Ideeleradio.- Víctor Raúl Rodríguez Monteza, titular del órgano de Control Interno, no puede ser “fiscal y parte”, sostuvo el exprocurador Luis Vargas Valdivia, al considerar que el magistrado no puede investigar la filtración de las interceptaciones telefónicas que hizo el Ministerio Público pues está involucrado en uno de los audios.
Fue al cuestionar el oficio 000570-2018-MP-FN que remite el fiscal de la Nación, Pedro Chávarry, al magistrado Víctor Raúl Rodríguez Monteza, en el que le pide que investigue “la responsabilidad de los involucrados en la irregular divulgación de los audios”.
“El hecho de que [Pedro Chávarry] le haya cursado un oficio al fiscal supremo Rodríguez Monteza para que investigue a los fiscales y jueces responsables de esta filtración, ya resulta preocupante, porque el señor Rodríguez Monteza también está involucrado en un audio”, dijo en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.
“Si esto es así [el pedido], y el doctor Rodríguez Monteza tiene que ser investigado, ¿cómo aparece él investigando a los que han generado precisamente que la opinión pública tome conocimiento de esto y se inicie estas investigaciones en los que él está investigado. Él no puede ser fiscal y parte a la vez, pues. Esa es una barbaridad, es lo que está pasando”, apuntó.
Cabe recordar que la quincena de julio, IDL-Reporteros y la Unidad de Investigación de El Comercio difundieron una conversación telefónica del 28 de mayo último entre el fiscal Víctor Rodríguez Monteza y el empresario Mario Mendoza. Según relata el matutino, en la grabación se evidencia que coordinan una reunión al retorno de un viaje realizado por el integrante del Ministerio Público.
El mensaje del oficio
Vargas Valdivia indicó que Rodríguez Monteza tiene que ser investigado, porque “es parte de la investigación”. Anotó que con el oficio que remite Pedro Chávarry, quien aparece en algunos audios que revelan conversaciones con César Hinostroza Pariachi, se da el mensaje de que se busca identificar a los que les han hecho daño.
“Ese [que Rodríguez Monteza identifique quién les está haciendo daño] es el mensaje. Ese es el mensaje que se está dando a todos los fiscales, que tengan cuidado, porque aquí se va a poner orden y mano dura. Nuevamente se vuelve a tratar de acabar con el mensajero, en lugar de acabar con la corrupción”, apuntó.
“Si el propio fiscal de la Nación se ha inhibido de conocer un acto que la propia Ley Orgánica del Ministerio Público le concede a él, que es investigar estos hechos, cómo le puede ordenar al fiscal Rodríguez Monteza, quien también está involucrado en esos temas, que investigue esta posible filtración de audios, cuando el señor Rodríguez Monteza también está involucrado en esto”, señaló.
Acabar con el mensajero
Cuestionó, finalmente, que la primera acción de Pedro Chávarry no haya sido disponer la investigación de los magistrados que han aparecido o son referenciados en los audios. Reiteró que se busca acabar con el mensajero.
“Lo primero que debió haber hecho el fiscal Chávarry es ordenarle a Rodríguez Monteza que investigue a todos los fiscales que han aparecido a efectos de poder pedir su destitución inmediata y su suspensión y separación del cargo”, refirió.
“Más importante [para él] es identificar de dónde se ha filtrado los audios, igual que hizo Rodríguez Monteza, que todos mencionan que fue en coordinación también, acuérdense que el doctor Chávarry ya había sido elegido fiscal de la Nación. ¿Por qué vino la desesperación? ¿por qué Pablo Sánchez tuvo que salir a decirle a los dos, que los audios están en la Fiscalía?”, concluyó.
Más en Ideeleradio
#AldoVásquez sobre #PedroChávarry: Hay un grado de pérdida de legitimidad en su gestión https://t.co/enSvq6Lqol pic.twitter.com/5F4voqcsAF
— Ideeleradio (@ideeleradio) 9 de agosto de 2018