David Berrospi - Patricia Aybar -UNFV - Ideeleradio
David Berrospi - Patricia Aybar -UNFV - Ideeleradio

Ideeleradio.- Pedimos que el Ministerio Público cree una cadena de resguardo de la documentación para que la Contraloría pueda ingresar a la Universidad Nacional Federico Villarreal (UNFV) y hacer una auditoría general, coincidieron los dirigentes estudiantiles David  Berrospi y Patricia Aybar de dicho centro de estudios.

David Berrospi manifestó que la Contraloría está dispuesta a hacer una auditoría general cuando los alumnos dejen las medidas de fuerza, y el Ministerio Público asegure las condiciones adecuadas para su intervención.

“La Contraloría ya se ha pronunciado que para evidenciar los actos de corrupción va a hacer una auditoría general, pero para ello necesitan entrar en condiciones adecuadas, y nosotros mantenemos la medida de fuerza en los locales. Por ello, estamos pidiendo al Ministerio Público que se cree una cadena de resguardo de esta documentación que prácticamente es la prueba para esta auditoría”, declaró en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.

Por su parte, Patricia Aybar mencionó las reuniones que han tenido con diversas instituciones, como la Defensoría del Pueblo y la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (SUNEDU), tras la marcha realizada el pasado 12 de julio.

“Hasta la fecha no tenemos autoridades, pese a habernos reunido con la Defensoría del Pueblo, con la propia SUNEDU, y pesea a haber hecho la marcha el 12 de julio, solicitando la intervención de la Contraloría, por lo cual ellos pidieron que se congelen las cuentas para que se realice la auditoría”, sostuvo.

Los estudiantes exhortaron al Ministerio Público a velar por el resguardo de los locales de la universidad, cuando ellos dejen la medida de fuerza, pues estimó que en caso contrario se  pondría en riesgo las pruebas existentes.