Martín Vizcarra - Francisco Sagasti (Fotos: Congreso - Presidencia)
Martín Vizcarra - Francisco Sagasti (Fotos: Congreso - Presidencia)

 

Ineficiencia del antecesor

Ideeleradio.- Creo que Martín Vizcarra es el gran responsable de la demora de la llegada de las vacunas al país, y Francisco Sagasti está asumiendo los pasivos de esa inacción, opinó el analista político Juan Carlos Tafur.

“Me parece que el Gobierno se ha encontrado con un problema que lo supera. Hemos visto como el sector privado, por ejemplo, ofreció trasladar por un avión privado de DHL Express la carga de vacunas y eso tampoco ha prosperado. O sea, no se trata solamente de ineficiencia del Estado, porque tampoco los privados han podido hacerlo”, declaró en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.

El periodista señaló que actualmente estamos ante circunstancias adversas y complicadas que escapan al alcance de cualquier administración. No obstante, consideró que “Martín Vizcarra el gran responsable de la demora de las vacunas”.

“Creo que [Francisco Sagasti] está pagando las consecuencias de la ineficiencia mostrada por su antecesor. Yo creo que es Martín Vizcarra el gran responsable de la demora de las vacunas y Francisco Sagasti está asumiendo los pasivos de esa inacción”, subrayó.

“No tengo por qué pensar que estamos [ahora] ante una conspiración de la mediocridad, digamos. Como sí creo había en el caso de Vizcarra, cuando se conjugaron ministros y autoridades que estaban más preocupados en otros menesteres antes que en la gestión logística administrativa de la provisión de vacunas”, apuntó.

Remarcó que en la demora influyeron “los sucesos políticos que llevaron a la vacancia de Vizcarra, por un lado, sumados a la mediocridad administrativa del propio Vizcarra”.

No es un gobierno inepto

En otro momento, dijo que no puede afirmar que las dificultades que tiene el Perú para adquirir las vacunas se deban a que estamos ante un gobierno inepto.

“No tengo luces como para aseverar tajantemente que estamos ante un gobierno inepto, como señalan sus adversarios. Creo que estamos aún ad portas de negociaciones que van a culminar —supongo yo— exitosamente“, estimó.

El analista se mostró, en ese sentido, optimista en torno a las gestiones que hace el gobierno de transición.

“Carlos Neuhaus ha dicho que se espera a tener al 70% de la población peruana vacunada este año. Ayer escuchaba a otro miembro del Comando Vacuna señalar cifras optimistas. Entonces, yo guardo un hálito de optimismo respecto de que se están haciendo las cosas bien y que si hay contratiempos es por adversidades que escapan ya al manejo del equipo gubernativo que está a cargo de ello”, refirió.

Finalmente, dijo que el Perú está en capacidad fiscal suficiente para poder competir con Chile en la provisión de las vacunas.

Más en Ideeleradio

Ver video