Fiscalía e investigación preparatoria
Ideeleradio.- Cuando se trata de temas que están bajo el marco de la confidencialidad, no es oportuno pedir que se revele el nombre de las personas que están implicadas, dijo Susana Castañeda, coordinadora nacional del Sistema Especializado en Delitos de Corrupción de Funcionarios, al referirse al caso Lava Jato.
“Tratándose de temas que están bajo el marco de la confidencialidad, a mí me parece que no es oportuno estar reclamando que se revele quienes son las personas que están implicadas en los hechos. Por eso es que cada cual sabe lo que ha hecho, y por eso se fugará, pero eso no significa porque sea lenta la Fiscalía”, indicó en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.
La magistrada explicó que el peso de la investigación recae en el Ministerio Público, pues se trata de procesos que se enmarcan en el nuevo Código Procesal Penal. Sostuvo que en este caso la Fiscalía plantea su estrategia y que en ese marco determinará en qué momento pasa los casos al Poder Judicial.
“A diferencia del año 2001, donde los jueces eran jueces instructores, a partir del Código Procesal Penal, quien asume la investigación es el fiscal de investigación preparatoria, por lo tanto, nosotros no intervenimos salvo limitación de derechos o tutela de derechos que pidan las personas investigadas para proteger los derechos de todas las partes”, explicó.