Sinesio López - Ideeleradio
Sinesio López - Ideeleradio

Se necesitan el uno y el otro

Ideeleradio.- El fujimorismo se alimenta del tema de Sendero Luminoso para mantenerse vigente como fuerza política, y no le interesa derrotar a esta organización criminal en el debate político, sino reavivar la confrontación militar, estimó el sociólogo Sinesio López.

“Yo tengo la impresión que hay fuerzas políticas que no les interesa el debate político que viven de la guerra. En el fondo se alimentan mutuamente, me refiero al fujimorismo y al senderismo; creo que alguien ha escrito sobre eso [Rosa María Palacios], uno necesita al otro”, declaró en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.

“Hay un interés a veces [en el fujimorismo] de mantener el senderismo para mantenerse vigente como fuerza política. Yo tengo la impresión de que el fujimorismo se alimenta de eso, no le interesa un debate político en el cual Sendero Luminoso sea derrotado, le interesa más bien tener viva cierta confrontación militar con ellos, como una lógica de guerra”, puntualizó.

Sendero es minoría en universidades

En ese sentido, el catedrático recordó que en las universidades Sendero Luminoso llegó a ser minoría porque fue derrotado ideológicamente. Destacó la eficacia del debate político para enfrentar a los simpatizantes de Sendero Luminoso, organización subversiva que asesinó a policías, civiles y militares.

“En las universidades donde estaba presente Sendero hubo un debate entre los mismos estudiantes, y los estudiantes le ganaron la batalla. En San Marcos, por ejemplo, la redujeron a una minoría y triunfaron las otras corrientes de izquierda y a la hora de las votaciones Sendero ya era una minoría”, subrayó.

“Lo que pasa es que es una minoría muy intensa, muy compacta, con mucha voluntad sobre masas indiferenciadas. Sí hay corrientes políticas, en el caso de la universidad, de jóvenes dispuestos a enfrentarlos, ellos [los de Sendero] pierden y estas nuevas fuerzas políticas se imponen, eso muestra la eficacia del debate. Lo que pasa es que hay que saber debatir frente a ellos e ir con cierto proyecto político de cambio”, acotó.