Silvana Carrión - Ideeleradio
Silvana Carrión - Ideeleradio

 

Colaboración eficaz

Ideeleradio.- La reparación civil dictada contra la empresa Odebrecht es la más alta fijada en temas de corrupción en la historia del país, señaló la procuradora ad hoc para el Caso Lava JatoSilvana Carrión.

“Hemos estado revisando el histórico para ver el tema de estadísticas para ver en dónde estamos en materia de reparaciones civiles, y efectivamente la sentencia con Odebrecht es la reparación civil más alta fijada en tema de corrupción en la historia de nuestro país. Lo que viene pagando la empresa Odebrecht es la reparación civil más alta que se viene cobrando por parte del Estado por tema de corrupción”, dijo en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.

Mencionó, en ese sentido, que el proceso de colaboración eficaz ha sido importante no solamente para el tema de las investigaciones, sino para el cobro de las indemnizaciones a favor del Estado.

“El mecanismo de la colaboración eficaz es eficaz no solamente para las investigaciones penales a las cuales ayuda, sino también es eficaz para la recuperación de la reparación civil y el Estado pueda cobrar la indemnización que corresponde”, agregó.

Reparación civil

Indicó, además que a la fecha existe cuatro acuerdos de colaboración que han sido homologados por parte del Poder Judicial. Sostuvo que se ha fijado responsabilidades penales y reparaciones civiles. Mencionó que este año la Procuraduría logró cobrar S/ 24 millones por concepto de reparación civil.

“[…] A la fecha tenemos cuatro acuerdos de colaboración eficaz ya homologados, es decir, con sentencias del Poder Judicial que han determinado responsabilidades penales y también han fijado reparaciones civiles, que los colaboradores, los cuatro, vienen cumpliendo a la fecha. […] En el 2020, 22 millones [de reparación] corresponden a la sentencia de colaboración de la empresa Odebrecht, y dos millones corresponden a la sentencia de colaboración de dos personas naturales que han pagado la reparación en el 2020”, explicó.

“Uno es Odebrecht, el corporativo y los otros tres [acuerdos] son de personas naturales. A dos se ha levantado la reserva de identidad, que es [Josef] Maiman y [José Francisco] Zaragoza, y el otro está con reserva de identidad, pero ya tiene sentencia aprobada y viene cumpliendo también con el pago de la reparación civil”, indicó.

Aseguramiento de reparación

Carrión Ordinola se refirió también al aseguramiento de las reparaciones a través de las medidas de embargo. Refirió que ha solicitado alrededor de 93 medidas cautelares.

“Nosotros hemos presentado 93 solicitudes de medidas cautelares en el año 2020, y hemos conseguido que se embarguen bienes de investigados y empresas por un monto de 180 millones de soles en el 2020, monto que ya está inscrito en registros públicos, y que sumado a lo que ya teníamos antes hasta el año 2019, inscritos como embargo, hacen un total de 850 millones a la fecha, en embargos que la Procuraduría ad hoc tiene asegurado para las eventuales reparaciones civiles que se fijen en el futuro”, puntualizó.

17 pedidos a la Fiscalía

Finalmente, indicó que, en el 2020, la Procuraduría para el caso Lava Jato ha realizado 17 pedidos de ampliación de denuncia o denuncias ante la Fiscalía.

“En la línea penal, hemos presentado en el 2020, 17 pedidos para que se investiguen hechos penales. De esos 17 pedidos de ampliación de denuncia o denuncias, la Fiscalía ha acogido hasta el momento seis, y falta que la Fiscalía se pronuncie sobre 11 en materia penal. Eso para abrir la línea de investigación que hemos encontrado a partir de nuestra participación en los casos”, detalló.

“[…] En el 2020 también hemos presentado 23 pericias al interior de las investigaciones penales para ayudar en la investigación a la Fiscalía y hemos generado al interior de Procuraduría ad hoc 88 informes técnicos para entender las bases, los modelos económicos y los diferentes aspectos de los contratos, porque solamente así vamos a poder litigar de manera correcta estas investigaciones tan complejas”, precisó.

Más en Ideeleradio


Ver video