Que hagan su cola
Ideeleradio.- Hay una serie de intereses en mentirle a la gente sobre la posibilidad de que el sector privado pueda vacunar a sus trabajadores y sus familias, sostuvo la congresista del Frente Amplio, Rocío Silva-Santisteban, tras considerar que el Estado tiene el monopolio en la gestión de las vacunas.
“Hay toda una serie de intereses, por supuesto, en mentirle a la gente. Le mienten a la gente y a sus trabajadores [sobre el tema de vacuna por parte de los privados]. […] Un trabajador de una empresa privada —por más poderosa que sea— que tiene 25 años tiene que vacunarse al final, que hagan su cola”, declaró en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.
“No se puede decir que [se podrían vacunar ahora] los que tienen trabajo formal, es decir el 30 % del PEA. ¿Y el resto qué? ¿y los informales qué? ¿y los que no tienen trabajo y no están en la PEA? ¿Y los ancianos y los adultos mayores? ¿Y las mujeres amas de casa que deberían estar en la PEA, pero no están? ¿Cómo van a hacer eso? Es el Estado el que tiene que asumir la administración de la vacuna en una situación de catástrofe sanitaria. No hay más. Punto”, aseveró.
Silva-Santisteban sostuvo que a las personas con alto nivel adquisitivo no les queda otra que ponerse en la cola, porque es el Estado el que tiene la potestad de la gestión pública, en general, y específicamente en caso de desastre.
“El Estado tiene el monopolio de la fuerza y, en segundo lugar, tiene la potestad de la gestión pública en general y específicamente en caso de desastre, como es en este caso, la potestad absoluta de gestionar las situaciones para que todos los peruanos salgamos de este problema. Lo siento pues por los señores ricos, pónganse en la cola. No les queda otra”, afirmó.
Un tema complejo
En otro momento, la legisladora reconoció que el tema de las vacunas es un tema complejo y que no le está siendo fácil al Estado peruano adquirir las vacunas.
“El tema de las vacunas es un tema complejo, y entiendo perfectamente que haya muchas personas que piensen sinceramente que es fácil conseguir las vacunas, que era necesario que los privados entraran en esta competencia [bajo el argumento de] que ya que los privados pueden apoyar en el tema de salud que también lo hagan en el tema de las vacunas”, subrayó.
Remarcó, finalmente, que no se debería saltar la línea de protección de las vacunas establecido por la Organización Mundial de la Salud (OMS).
“No se puede saltar la línea que ha establecido la OMS [para el tema de la vacunación], porque esa es la línea de protección, ¿Quiénes son los que están muriendo en estos momentos? Son los adultos mayores, y ahora cada vez menos mayores”, acotó.
Más en Ideeleradio
#RocíoSilva (@pavese), congresista de la @BancadaFAperu: Resulta exagerado que lo sancionen al congresista #GinoCosta en la #ComisióndeÉtica.
📲 Facebook: https://t.co/Bv18RLvFku
🎞 YouTube: https://t.co/HfWifWFJM5 pic.twitter.com/hFiMidHnWe— Ideeleradio (@ideeleradio) March 3, 2021