Se destapará mucho más
Ideeleradio.- Corresponde que se dicte una medida como la prisión preventiva en contra del exalcalde Luis Castañeda Lossio, opinó Sergio Tejada, excongresista y expresidente de la megacomisión que investigó al régimen aprista, al referirse al caso del exburgomaestre vinculado a los presuntos delitos de colusión agravada, lavado de activos y asociación ilícita para delinquir.
Fue al comentar la decisión del Ministerio Público, a través de la fiscal Milagros Salazar quien ha solicitado 36 meses de prisión preventiva contra el exburgomaestre, José Luna Gálvez y Giselle Zegarra por el caso OAS vinculados al presunto recibo de 480 000 dólares para la campaña de Solidaridad Nacional a la alcaldía en 2014.
“Creo que sí corresponde [una medida como la prisión preventiva]. Me da la impresión que el juez va a aceptar el pedido fiscal y probablemente se destapen muchas más cosas, porque él [Luis Castañeda] aparece vinculado a muchos temas”, manifestó en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.
“No es solamente esto de OAS, creo que también hay una vinculación con el Metro de Lima, donde hay una negociación con el expresidente Alan García para que este caso pase al Ministerio de Transportes, y esto se hace de una manera meteórica y muy extraño con reuniones en Palacio con Castañeda. Allí hay algunos acuerdos que no quedan claros, y más atrás hay otros temas también empezando con el más emblemático que era Comunicore. Por las redes que ha tenido [corresponde el resguardo]”, expresó.
Se tiene que investigar pagos de universidades
El excongresista dijo, en ese sentido, que corresponde también investigar los pagos realizados por la Universidad Telesup a la campaña de 2014 del exalcalde, y sobre el hecho de que estos montos pueden haber sido una especie de fachada para ocultar los aportes de Odebrecht y OAS.
“[¿Cómo observa los pagos de José Luna de 1 millón por consultorías a Castañeda?] Este es un tema bien importante, y quizás no sería el primer caso en el que hay un presunto acto de corrupción, donde hay un pago ilegal, y después una universidad es la que se encarga de pagar mensualmente al real beneficiario”, anotó.
“[¿Está pensando en la Universidad San Martín también?] Podría ser, Alan García era una persona que recibía 60 mil soles mensuales de la Universidad San Martìn y, bueno, la otra parte podría ser la de Castañeda con Telesup”, manifestó.
Casos de lavado y universidades
Por otra parte, no descartó que se haya utilizado a determinadas universidades en los casos de lavado. Refirió que la capacidad de fiscalización del Estado antes de la Ley Universitaria fue casi nula.
“Podría ser que haya habido lavado a partir de algunas universidades y, por eso, fue tan importante la Ley Universitaria, porque antes la capacidad de fiscalización del Estado era prácticamente nula y eran espacios donde podían administrar sus finanzas con una libertad desmedida”, señaló.
“Y en varias de ellas, la Sunedu (Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria) ha encontrado movimientos muy sospechosos, operaciones totalmente ajenas a los fines educativos, inversiones en paraísos fiscales, y situaciones que no corresponden”, aseveró.
Caso Castañeda arrastrará a Luna Gálvez
Finalmente, Tejada Galindo se refirió al distanciamiento de José Luna Gálvez y Luis Castañeda Lossio. Consideró que el pasado une a ambos personajes.
“[Qué opinión tiene que José Luna se haya desvinculado de Solidaridad y de Castañeda?] Lo va arrastrar y creo que sí es real esa separación. En un momento se pelean, se distancian, Luna toma su camino, y ha tenido a Daniel Urresti como su locomotora para tener un grupo parlamentario, pero lo que han hecho antes, los junta. Así es [el pasado los une]”, subrayó.
Más en Ideeleradio
.@vozdelatierra: Nosotros somos claros. La amnistía o indulto para #AlbertoFujimori o para terroristas o para quienes han delinquido en crímenes contra el Estado no van. Tampoco para el caso de #AntauroHumala
?https://t.co/FmFK0EHtCQ
? https://t.co/2uf5TFvn1U pic.twitter.com/vFtYmxc6Hg— Ideeleradio (@ideeleradio) January 29, 2020