Santiago Cantón - Foto: CIDH
Santiago Cantón - Foto: CIDH

Ideeleradio.- La denuncia y retiro de la Convención Americana de Derechos Humanos, que tiene como principal objetivo proteger los derechos de las personas, no dice bien de la voluntad de un país, afirmó el ex secretario ejecutivo de la CIDH, Santiago Cantón, tras advertir que los peruanos serían los principales afectados de un eventual retiro del Pacto de San José.

Fue al comentar la posición de la congresista Úrsula Letona de Fuerza Popular, quien anunció que su bancada presentará un proyecto de ley para establecer la pena de muerte para violadores de niños, lo cual conllevaría a una eventual renuncia a la Convención Americana de Derechos Humanos, de la que el Perú forma parte.

“[La Convención Americana] tiene un impacto concreto en la vida de las personas. En el mundo tenemos el privilegio latinoamericano de tener un Sistema Interamericano que funciona muy bien, y quedar fuera de eso es quitar una red de protección para todos los habitantes. Por otro lado, es quedar fuera de los países que respetan los derechos humanos y creo que eso no es bueno para ningún país”, manifestó en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.

“Una idea de tentar que un país quiera retirarse de un sistema, que su objetivo es proteger los derechos de las personas, no habla bien de la voluntad que tiene un país. El Perú a lo largo de las últimas décadas ha traído un enorme beneficio para todos los peruanos y eso hay que tenerlo muy presente”, manifestó.

Un retroceso

En ese sentido, sostuvo que no es necesario que el país renuncie a la Convención Americana para apartarse del sistema, porque con el simple hecho de aplicar la pena de muerte, se estaría incurriendo en una clara violación a dicho acuerdo.

“Se intentó aquí durante la gestión del expresidente Fujimori, y la Corte decidió que la renuncia del Perú no había cumplido con los requisitos básicos. Ahora bien, dicho esto, técnicamente no es necesario que se renuncie a la Convención Americana, pueden aplicar la pena de muerte y estar en clara violación de la Convención Americana”,  detalló

“Sería una clara violación manifiesta a la Convención Americana. En ambos casos, [si se renuncia o no]  desde ya estamos hablando de una violación, un retroceso importante. Que se aplique con la Convención vigente, como que no se aplique […] En ambos casos sería un retroceso en la vigencia de los derechos humanos muy importante”, explicó.

Más en Ideeleradio