Fernando Rospigliosi - Ideeleradio
Fernando Rospigliosi - Ideeleradio

Ideeleradio.- “Creo que el fujimorismo le está planteando al presidente la posibilidad renunciar y supongo que Pedro Pablo Kuczynski la debe estar pensando, porque su situación realmente es muy complicada”, opinó el analista Fernando Rospigliosi, tras precisar que esto no significa que este sea un hecho que necesariamente vaya a ocurrir.

Fue al comentar el pedido de Yeni Vilcatoma, que fue respaldado por congresistas de Fuerza Popular, es una suerte de “globo de ensayo” que contempla para ellos dos posibilidades: la renuncia o, en su defecto, la vacancia.

“El fujimorismo le está planteando esa posibilidad al presidente de renunciar y supongo que debe estarla pensando, porque su situación realmente es muy complicada. Ahora, nada está escrito, no significa que esto [su renuncia] vaya a ocurrir”, señaló en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.

“Creo que el presidente está confiando en varias cosas como en la venida del papa [Francisco], en el mundial de fútbol y en su buena suerte y en muchas cosas, pero si dejamos de lado estos factores externos, la realidad es que está muy complicado”, apuntó.

El fujimorismo y su globo de ensayo

Rospigliosi Capurro consideró, en ese sentido, que por intermedio de la congresista Yeni Vilcatoma, el fujimorismo ha mandado una especie de globo de ensayo para que el mandatario renuncie a su cargo.

“El fujimorismo […] ha mandado un globo de ensayo planteando la posibilidad de la renuncia del presidente, abriéndole una puerta para escapar. Le han planteado esto al presidente diciéndole ‘mire, si usted renuncia y se va, todo queda tranquilo’”, insistió.

“Por eso le han planteado esta alternativa de renuncia que lo deja mejor parado y, probablemente sin consecuencias judiciales, y también ayudaría al fujimorismo”, indicó.

El analista consideró que la posibilidad de que sea vacado sería algo negativo para Kuczynski Godard, que estima mucho su reputación personal, y sobre todo para el país.

“Una vacancia implica para el presidente que  inmediatamente que este caso se traslada a la Fiscalía y al Poder Judicial y empieza la interminable seguidilla de juicios que probablemente culmine de acá a 10 a 15 años, pero igual los tienen en una situación de tensión y persecución“, informó.

Como en el caso Vizcarra

Por otro lado, el ex ministro del Interior precisó que aquella ‘jugada’ beneficiaría al fujimorismo y la comparó con el caso del exministro de Transportes y Comunicaciones, Martín Vizcarra, quien renunció después de que el Congreso haya manifestado sus intenciones de censurarlo.

“[Este es] un caso similar al que ocurrió con el ministro de Transportes Vizcarra, al que lo presionaron y amenazaron con la censura. Entonces, Vizcarra, antes de que lo censuren, renuncia”, recordó.

Más en Ideeleradio