Ronald Gamarra - Congreso (Fotos: Ideeleradio - Andina)
Ronald Gamarra - Congreso (Fotos: Ideeleradio - Andina)

 

No espero mucho

Ideeleradio.- Ahora, con un nuevo Congreso de la República o de aquí a tres años, se van a investigar los hechos, dijo Ronald Gamarra, abogado de la familia de Bryan Pintado, al referirse al informe del parlamentario Alejandro Cavero, que planteó el archivamiento de la denuncia presentada contra Manuel Merino y dos exministros.

“Que vamos a investigar, se va a investigar, ahora, con un nuevo Congreso o de aquí a tres años, pero se van a investigar los hechos. No hay forma de salvarse de la continuidad de una investigación. Francamente, yo no espero mucho del Congreso. Todo es posible. Ojalá que aquí se piense correctamente de lo que se trata”, manifestó en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.

“Si no se van todos [en un eventual adelanto de elecciones], hay que esperar que transcurra el plazo de protección constitucional a Merino de Lama y compañía. Este plazo, desde aquí a tres años más, no correría el plazo de la prescripción porque se trata de una grave violación a los derechos humanos, pero porque, además, por interpretación general se dice que la interpretación se suspende cuando la continuidad de la investigación está a resultas de la decisión de otro órgano, en este caso parlamentario”, aseveró.

Como se recuerda, la subcomisión archivó la denuncia constitucional presentada por el Ministerio Público contra Manuel Merino de Lama, el expremier Antero Flores-Aráoz, y el exministro Gastón Rodríguez Limo, por los sucesos ocurridos durante las movilizaciones del 14 de noviembre, y el caso de Inti Sotelo y Bryan Pintado.

Continuar la investigación

Gamarra Herrera explicó que lo que se esperaba de la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales es que se permita a la Fiscalía de la Nación continuar con las investigaciones.

“Insisto: es solo darle la oportunidad al Ministerio Público para continuar con una investigación, una investigación donde Merino de Lama y los demás van a defenderse directamente y a través de sus abogados”, indicó.

“Y que todavía falta implementar una investigación una etapa de investigación preparatoria, luego una etapa intermedia; si continua todo, luego un juicio oral en el que se van a defender otra vez, y si no hay prueba sólida en su contra van a ser absueltos. O sea, es solo eso. Se pide la oportunidad para que el Ministerio Público continúe una investigación. Solo eso”, refirió.

Las posibilidades

El abogado estimó, asimismo, que es probable que la Comisión Permanente apruebe la decisión de la subcomisión y archive el caso. No obstante, no descartó la posibilidad de que se revierta la decisión inicial.

“Ahora respecto a las posibilidades a nivel interno, posibilidades hay claro. Mientras no haya una votación, podemos considerar que todo es posible. Y, efectivamente, si esos dos votos se pronuncian a favor de la posibilidad de continuar con la investigación es evidente que se puede revertir la decisión inicial en el Congreso, porque todo esto —revertido o no— pasa a la Comisión Permanente y la Comisión Permanente tiene que pronunciarse de manera definitiva”, indicó.

“Si las cosas van como hasta ahora, evidentemente la Comisión Permanente va a aprobar lo que ha decidido la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales y va a archivar todo. En ese escenario, habrá que esperar que se vayan todos y con un nuevo congreso presentar una nueva denuncia constitucional”, acotó.

 

Más en Ideeleradio

Ver video