Ronald Gamarra - Ideeleradio
Ronald Gamarra - Ideeleradio

 

La Caja 2

Ideeleradio.- La versión que da Marcos de Queiroz Grillo de que hubo un contrato simulado para pagar la conferencia que Alan García hizo en Brasil, y que hubo un desembolso que provino de la Caja 2 señala que se siguió la misma línea de coimas de Odebrecht, afirmó el exprocurador Ronald Gamarra.

Fue al comentar las declaraciones de Marcos de Queiroz Grillo, encargado de generar los recursos para el departamento de coimas de Odebrecht, quien confirmó que el pago por una conferencia en Brasil a García Pérez se hizo a través de un contrato simulado y proveniente de la Caja 2.

“[Sobre ese caso se puede decir como hecho saltante que] hubo un contrato simulado [en el caso de Alan García], y que la plata que recibió fue plata que salió de la Caja 2 [¿Se podría decir que en el caso de Alan García se activó la estrategia de coimas de Odebrecht, porque lo dispuso Barata y salió de la caja 2?] Sí, por supuesto”, dijo en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.

“El procedimiento fue el procedimiento seguido con respecto a cualquier otro pago de coima. Que la conferencia se haya dado, eso no quita la forma en cómo se siguió la línea de coimas en Odebrecht fue la misma”, señaló.

La punta de la madeja

El exprocurador sostuvo, en líneas generales, que las revelaciones de los exfuncionarios de Odebrecht son solo la punta de la madeja. Sostuvo que las investigaciones deben continuar, por lo que se mostró a favor de que el Poder Judicial homologue o valide el acuerdo de colaboración eficaz suscrito en Brasil entre la Fiscalía y la constructora.

“Yo creo que es la punta de la madeja. Creo que hay personas que se venden tal vez por 10 mil soles o 10 mil dólares y hay otros personajes que, evidentemente, no se han vendido por 100 mil dólares. Allí está el tema”, anotó.

Más en Ideeleradio

Ver video